Caracterización de la enfermedad valvular mitral, adquirida, mediante el examen clínico y pruebas complementarias (estudio radiográfico, ecocardiográfico, hemograma, determinación de urea y creatinina) en caninos
dc.contributor.advisor | Li Elías, Olga Mirtha | |
dc.contributor.author | Dávila Fernández, Roberto César | |
dc.date.accessioned | 2019-01-28T19:53:01Z | |
dc.date.available | 2019-01-28T19:53:01Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Se identificó la enfermedad Valvular Mitral Adquirida (EVMA) en muchos países de América Latina y el mundo entero. Esta enfermedad es una de las patologías cardiacas más frecuentes, presentándose mayormente en caninos seniles (mayores de 7 años) y en razas pequeñas. Caracteriza la Enfermedad Valvular Mitral Adquirida (EVMA) mediante el exámen clínico y pruebas complementarias como el estudio radiográfico, ecocardiográfico, hemograma, determinación de urea y creatinina en caninos. Se evaluó a 64 animales procedentes de la Clínica de Animales Menores durante el año 2013 y las muestras de sangre fueron procesadas en el Laboratorio de Patología Clínica de la FMV-UNMSM. Los resultados mostraron mayor frecuencia de la enfermedad en machos (61%) además de tener una población geriátrica con la enfermedad entre los 10 a menores de 13 años (43.8%) con pesos entre 2 a menores de 6 Kg (42.2%). Al examen físico todos presentaban un soplo cardiaco en diferentes intensidades y se observó en el estudio radiográfico y clínico que existía una asociación significativa entre los animales con tos e Índice Cardiaco (IC) (p= 0.006) y relación de desplazamiento traqueal y signo clínico de tos (p = 0.010), además de encontrar más pacientes cardiacos en la clasificación ISACHC II; mientras que en los exámenes de sangre (hemograma y determinación de urea y creatinina) no encontramos alteración alguna. Estos hallazgos determinan la importancia clínica para el diagnóstico y conocimiento de esta enfermedad en nuestro medio. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Dávila R. Caracterización de la enfermedad valvular mitral, adquirida, mediante el examen clínico y pruebas complementarias (estudio radiográfico, ecocardiográfico, hemograma, determinación de urea y creatinina) en caninos [Tesis de maestría]. Lima: Facultad de Medicina Veterinaria / Unidad de Posgrado; 2017. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/9630 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Perros - Enfermedades | |
dc.subject | Válvula mitral | |
dc.subject | Urea | |
dc.subject | Creatinina | |
dc.subject | Radiografía veterinaria | |
dc.subject | Ecocardiografía | |
dc.subject | Sangre - Análisis | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | |
dc.title | Caracterización de la enfermedad valvular mitral, adquirida, mediante el examen clínico y pruebas complementarias (estudio radiográfico, ecocardiográfico, hemograma, determinación de urea y creatinina) en caninos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 06147259 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9335-1288 | |
renati.juror | Lira Mejía, Boris Antonio | |
renati.juror | Chauca Francia, Rosaura Denis | |
renati.juror | Hinostroza Meza, Clarisa Elizabeth | |
renati.juror | Ramírez Velásquez, Mercy Gisela | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 10131501 | |
sisbib.juror.dni | 09176250 | |
sisbib.juror.dni | 10055901 | |
sisbib.juror.dni | 10713781 | |
thesis.degree.discipline | Salud Animal | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestria | |
thesis.degree.name | Magíster en Salud Animal |