Correlación entre el ángulo de deflexión craneal de Ricketts y la discrepancia posterior

dc.contributor.advisorMenéndez Méndez, Leoncio Vladimir
dc.contributor.authorAguilar Velasquez, Ricardo Genaro
dc.date.accessioned2018-04-03T13:56:52Z
dc.date.available2018-04-03T13:56:52Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractDetermina la correlación entre el ángulo de deflexión craneal de Ricketts y la discrepancia posterior en maloclusiones esqueléticas de acuerdo al tipo de patrón vertical. Tipo de estudio retrospectivo, transversal, correlacional donde se utiliza 164 radiografías laterales digitales de pacientes con edades entre 18 a 25 años con dentición permanente completa y sin tratamiento previo de ortodoncia, los cuales se clasificaron según el análisis de Kim de acuerdo a su relación esquelética sagital: Clase I (n= 103), Clase II (n=20) y Clase III (n=41); o a su relación esquelética vertical: Mordida Abierta (n=35), Normodivergente (n= 113) y Mordida Profunda (n=16). Las radiografías digitales son analizadas mediante el software LibreCAD utilizando 5 mediciones angulares y 2 mediciones lineales de las cuales el ángulo de deflexión craneal de Ricketts indica el ángulo de la base craneal, los ángulos FH/Plano palatino, Npg/FH, NPg/Plano AB, Plano AB/Plano mandibular sirven para clasificar a los pacientes según su relación esquelética sagital o vertical, y las mediciones lineares A´-6´ y A´-P´ se utilizan para determinar discrepancia posterior. El investigador es capacitado y calibrado en la ubicación de puntos cefalométricos y estructuras esqueléticas utilizadas en el estudio, con un alto índice de concordancia inter-examinador (0.95) e intra-examinador (0.96). Los análisis estadísticos de los datos se realizn mediante el software estadístico SPSS (versión 22) a un nivel de confianza de 95%, la prueba Z de Kolmogorov-Smirnov demuestra normalidad de distribución de la muestra, se aplica la prueba de Correlación de Pearson para determinar la correlación ya sea según relación esquelética sagital o vertical.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationAguilar R. Correlación entre el ángulo de deflexión craneal de Ricketts y la discrepancia posterior [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2017.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/7182
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectCráneo - Anormalidades
dc.subjectMaxilares - Anormalidades
dc.subjectCefalometría
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleCorrelación entre el ángulo de deflexión craneal de Ricketts y la discrepancia posterior
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07857969
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6691-8549
renati.jurorChávez Sevillano, Manuel Gustavo
renati.jurorMarengo Castillo, Héctor Aldo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni09629026
sisbib.juror.dni25406783
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de Odontología
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Aguilar_vr.pdf
Size:
4.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: