Aprendiendo a ser mujer: Perspectivas de mujeres exalumnas de un colegio femenino católico del Callao, Lima
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Esta investigación tiene por propósito examinar los discursos sobre cómo se construyen las
feminidades urbanas en el Perú, desarrollando un análisis desde la perspectiva de un grupo de
mujeres de la promoción 2016 de un colegio católico femenino de un barrio residencial de la
provincia Constitucional del Callao. Mediante sus narrativas, entrevistas profundas individuales y
grupales, se realiza un análisis diacrónico de sus experiencias durante un periodo en el colegio
secundario, con énfasis en los tres últimos años y los tres primeros años posteriores a su egreso de
dicho colegio. La tesis muestra que, durante el colegio, los principales espacios de interacción
social de las muchachas son la familia, la escuela y el equipo de par, los cuales pueden entrar en
tensión, generando discursos y expectativas diferentes entre las estudiantes. Después del colegio,
aparecen nuevos espacios, como el lugar de trabajo, la universidad, nuevas amistades y otros que
adquieren una importancia progresiva, como las redes sociales, que abren nuevos horizontes sobre
lo que es ser mujer. De esta manera, la tesis pretende comprender los diversos elementos que están
en juego en la transición entre el colegio y la vida que viene después, resaltando las capacidades
de percepción propia, resistencia y agencia de las mujeres al pasar del tiempo
Description
Keywords
Feminidad - Perú, Discursos, Sexo
Citation
Aranda, C. (2024). Aprendiendo a ser mujer: Perspectivas de mujeres exalumnas de un colegio femenino católico del Callao, Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Antropología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.