Paradigmas de la violencia económica como causal de divorcio en el Código Civil peruano

dc.contributor.advisorCamus Cubas, José Alexander
dc.contributor.authorRojas Huanca, David Edgar
dc.date.accessioned2025-11-03T14:24:57Z
dc.date.available2025-11-03T14:24:57Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como propósito analizar los fundamentos de la violencia económica como causal de divorcio en el inc. 2 del art. 333 del CC peruano; dentro de la metodología se empleó un enfoque cualitativo, el método deductivo, un tipo de investigación normativo, y un diseño hermenéutico no experimental, con una unidad de análisis de documentos tanto de nivel nacional como internacional, con el inc. 2 del art. 333 del CC peruano, con una técnica análisis documental; dentro de los resultados se obtuvieron que la violencia económica afecta a la mujeres y al entorno familiar dentro del matrimonio y fuera de este, que existe un cambio en la realidad social en la que se ha incrementado la violencia económica en la actualidad, su incorporación al Código civil es necesaria a fin de proteger los derechos fundamentales e legitimar una base legal para el divorcio; y como conclusiones se obtuvieron que los fundamentos de la violencia económica en el ámbito familiar en el Perú fueron el incumplimiento de la obligación alimentaria tiene una relación directa con la violencia económica, el menoscabo y control del recurso económico afecta al cónyuge más perjudicado y este debe ser tutelado; adicional, la existencia de la dependencia económica la ostenta la mujer, siendo desprotegida y vulnerable en muchos casos, y asimismo, los afectados, podrán tener una herramienta establecida legalmente en nuestro Código civil, para invocar como causal y pretender el divorcio cuando fuese pertinente y oportuno.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRojas, D. (2025). Paradigmas de la violencia económica como causal de divorcio en el Código Civil peruano. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencias Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27939
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectViolencia
dc.subjectCódigo Civil - Perú
dc.subjectDivorcio - Legislación - Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleParadigmas de la violencia económica como causal de divorcio en el Código Civil peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni40630580
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1950-3380
renati.author.dni77284179
renati.discipline421016
renati.jurorMeza Ingar, Carmen
renati.jurorFigueroa Bustamante, Julio Hernán
renati.jurorRamos Padilla, César Eugenio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de Derecho
thesis.degree.nameAbogado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Rojas_hd.pdf
Size:
7.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Rojas_hd_autorizacion.pdf
Size:
193.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Rojas_hd_reportedeturnitin.pdf
Size:
11.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections