Paradigmas de la violencia económica como causal de divorcio en el Código Civil peruano
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente estudio tiene como propósito analizar los fundamentos de la
violencia económica como causal de divorcio en el inc. 2 del art. 333 del CC
peruano; dentro de la metodología se empleó un enfoque cualitativo, el método
deductivo, un tipo de investigación normativo, y un diseño hermenéutico no
experimental, con una unidad de análisis de documentos tanto de nivel nacional
como internacional, con el inc. 2 del art. 333 del CC peruano, con una técnica
análisis documental; dentro de los resultados se obtuvieron que la violencia
económica afecta a la mujeres y al entorno familiar dentro del matrimonio y
fuera de este, que existe un cambio en la realidad social en la que se ha
incrementado la violencia económica en la actualidad, su incorporación al
Código civil es necesaria a fin de proteger los derechos fundamentales e
legitimar una base legal para el divorcio; y como conclusiones se obtuvieron
que los fundamentos de la violencia económica en el ámbito familiar en el Perú
fueron el incumplimiento de la obligación alimentaria tiene una relación directa
con la violencia económica, el menoscabo y control del recurso económico
afecta al cónyuge más perjudicado y este debe ser tutelado; adicional, la
existencia de la dependencia económica la ostenta la mujer, siendo
desprotegida y vulnerable en muchos casos, y asimismo, los afectados, podrán
tener una herramienta establecida legalmente en nuestro Código civil, para
invocar como causal y pretender el divorcio cuando fuese pertinente y
oportuno.
Description
Keywords
Violencia, Código Civil - Perú, Divorcio - Legislación - Perú
Citation
Rojas, D. (2025). Paradigmas de la violencia económica como causal de divorcio en el Código Civil peruano. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencias Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.