Eficacia del sellado dentinario inmediato y resin coating en la reducción de la sensibilidad dental en un niño con atrición dental en el sector anterior. Reporte de caso clínico
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La sensibilidad dental es un dolor derivado de la dentina expuesta en respuesta a
estímulos químicos, térmicos, táctiles u osmóticos. Las resinas compuestas pueden
sellar eficazmente los túbulos dentinarios mediante la formación de una capa híbrida,
reduciendo la sensibilidad dental. Describe la rehabilitación bucal empleando
el sellado dentinario inmediato y el resin coating en un niño en dentición mixta
temprana con diagnóstico de sensibilidad dental por atrición moderada para mejorar su
calidad de vida. Presenta el caso clínico del paciente de sexo masculino de 6 años y 4 meses que llega
al Instituto Nacional de Salud del Niño por sensibilidad dental a estímulos externos, se
aprecia atrición dental generalizada en todas las coronas dentarias y acentuado en el
sector antero superior. Con la evaluación clínica-radiográfica, el historial familiar y la
interconsulta al servicio de neuropediatría se obtuvo el diagnóstico definitivo de
sensibilidad dental por atrición moderada grado 3 por lo que se planificó una
rehabilitación del sector antero superior empleando el sellado dentinario inmediato y
resing coating. Concluye que el empleo del sellado dentinario inmediato y resin coating
disminuyó la sensibilidad, por lo cual se recomienda esta técnica en casos de atrición
moderada en dentición mixta temprana. La rehabilitación inmediata con la técnica del
estampado mejoró el aspecto estético y funcional, por lo cual se recomienda
inmediatamente después del sellado dentinario.
Description
Keywords
Dientes - Erosión, Adhesivos dentales, Resina dentales
Citation
Tapia A. Eficacia del sellado dentinario inmediato y resin coating en la reducción de la sensibilidad dental en un niño con atrición dental en el sector anterior. Reporte de caso clínico [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2021.