Efectos del síndrome metabólico sobre la respuesta al tratamiento antihipertensivo : Hospital de Chancay, año 2007

Thumbnail Image

Date

2011

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El objetivo del presente trabajo fue determinar los efectos del síndrome metabólico sobre la respuesta al tratamiento antihipertensivo en Hospital de Chancay - Perú durante el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2007. El estudio fue observacional analítico, prospectivo, transversal. Los resultados fueron los siguientes: Un total de 323 atendidos y controlados por el diagnóstico de hipertensión arterial sistémica cumplieron los criterios de inclusión al estudio. De ellos, 245 (75,9%) presentaban síndrome metabólico y 78 (24,1%) no. Existió diferencia estadísticamente significativa entre la edad de los pacientes hipertensos con adecuada respuesta al tratamiento y aquellos con falta de respuesta (52,0 +/- 14,1 versus 61,7 +/- 12,3 años; p < 0.001). El síndrome metabólico no incrementó el riesgo de falta de respuesta al tratamiento en pacientes hipertensos (OR: 0,63; IC al 95%: 036 – 1,08; p < 0.09). El sexo no incrementó el riesgo de falta de respuesta al tratamiento en pacientes hipertensos (OR: 0,98; IC al 95%: 0,63 – 1,15; p < 0.96). La dislipidemia aumentóó 1,5 veces el riesgo de falta de respuesta al tratamiento en pacientes hipertensos (IC al 95%: 1,17 – 1,96; p < 0.05). La obesidad incrementó el riesgo de falta de respuesta al tratamiento en pacientes hipertensos (OR: 1,98; IC al 95%: 1,23 – 2,65; p < 0.001). Finalmente se concluyó que ell síndrome metabólico no incrementó el riesgo de falta de respuesta al tratamiento en pacientes hipertensos, pero si lo hicieron la dislipidemia y obesidad en forma independiente.

Description

El documento digital no refiere asesor

Keywords

Síndrome metabólico, Hipertensión-Tratamiento

Citation

ACOSTA Valer, Freddy. Efectos del síndrome metabólico sobre la respuesta al tratamiento antihipertensivo : Hospital de Chancay, año 2007. Trabajo de investigación (Especialista en Cardiología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 53 h.