Hipertensión intra-abdominal: mortalidad, valor pronóstico y factores asociados

Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la relación entre hipertensión Intraabdominal y mortalidad en los pacientes atendidos en la unidad de cuidados intensivos del hospital Loayza. La Hipertensión Intra-abdominal (HIA), ha sido adecuadamente descrita como patología en las Unidades de Cuidados Intensivos. La primera descripción de dicho cuadro se remonta a mediados del siglo XIX, y es sólo hasta hace 30 años que este síndrome se describe en las unidades de trauma y en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) quirúrgicas. Posterior al concepto de hipertensión intraabdominal fue desarrollándose el concepto de Síndrome Compartamental Abdominal, (SCA) que viene a ser el cuadro de hipertensión intraabdominal severo con aparición de disfunción de órganos. El HIA tiene una serie de repercusiones fisiológicas, entre las cuales encontramos, las respiratorias, cardiovasculares, renales y neurológicas, y por lo tanto esto se asocia a complicaciones de los sistemas comprometidos que llevan a mayor tiempo de hospitalización en UCI, mayor tiempo en el ventilador mecánico y mayor mortalidad.

Description

Keywords

Hipertensión, Abdomen - Enfermedades

Citation

Mauricio V. Hipertensión intra-abdominal: mortalidad, valor pronóstico y factores asociados [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2009.