Manejo quirúrgico de recesiones gingivales múltiples en sector postero inferior
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Dentro de la clasificación de las enfermedades periodontales actual existe dentro de
malformaciones y deformidades mucogingivales la recesión gingival, que se define como la
migración apical del margen gingival en relación con la unión cemento esmalte exponiendo
la superficie radicular, puede estar asociado a sensibilidad dentaria, retención de placa y
molestias estéticas, pueden afectar a una o varias piezas dentales siendo el manejo
quirúrgico más complejo cuando se trata de piezas múltiples adyacentes y cuando hay
factores anatómicos asociados como falta de encía queratinizada o inserciones musculares.
En la literatura periodontal hay escasos reportes este tipo de caso específico. En el presente
trabajo se describe el tratamiento de cobertura radicular para recesiones múltiples en
piezas postero inferiores, causado por un tratamiento de ortodoncia, utilizando la técnica
de colgajo de avance coronal con el uso de injerto de tejido conectivo subepitelial
desepitelializado tomado del paladar.
Principales signos y síntomas: Se observó recesiones gingivales múltiples adyacentes, un
biotipo delgado festoneado, falta de encía queratinizada, fondo de surco disminuido,
presencia de frenillos de inserción coronal y estética dental disminuida para la paciente.
Principales diagnósticos: Después de realizado el examen clínico, periodontograma y
radiografías seriadas la paciente fue diagnosticada con: paciente sano con periodonto
reducido sin antecedentes de tratamiento de enfermedad periodontal, deformidades y
condiciones mucogingivales alrededor del diente, recesiones de tejido blando/gingival en
superficies vestibulares Cairo RT 1, biotipo periodontal delgado y festoneado, espesor
gingival delgado, ancho gingival inadecuado en algunas zonas y adecuado en otras, falta de
encía queratinizada, presencia de lesiones no cariosas, , ausencia de hipersensibilidad y
preocupación estética del paciente.
Description
Keywords
Recesiones gingivales, Cirugía plástica
Citation
Arízaga G. Manejo quirúrgico de recesiones gingivales múltiples en sector postero inferior [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2025.