Comparación de la densidad de energía y grado de conversión en resinas compuestas microhíbridas

Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Compara la densidad de energía y el grado de conversión de tres resinas compuestas fotocuradas, las cuales son denominadas como R1, R2 y R3, para el desarrollo de la investigación, así mismo se utilizan lámparas nuevas denominadas L1 y L2. En ese sentido estas muestras son sometidas a potencias de 400,500 y 1032 mw/cm2 por periodos de tiempo de 40,40 y 20s respectivamente, posteriormente son expuestas a los rayos infrarrojos del espectroscopio, el cual da una lectura de la absorbancia y transmitancia graficando picos de la cadena aromática y de la cadena alifática. Por otra parte para medir el grado de conversión se observa el porcentaje de dobles enlaces carbono-carbono sin reaccionar (% C = C), se puede determinar a partir de la relación de las intensidades de absorbancia de C = C alifático (pico a 1637 cm -1) contra un patrón interno antes y después del curado de la muestra, los datos obtenidos son tabulados, analizados y sometidos a los test de análisis de varianza y tukey, los resultados obtenidos permiten concluir que no existe diferencias significativas en los grados de conversión al aplicar los tres tipos de materiales, sin embargo si existe diferencias significativas sobre los grados de conversión al aplicar distintos niveles de densidad de energía, por lo cual permite indicar que la lámpara L1 emite insuficiente densidad de energía para lograr un adecuado grado de conversión.

Description

Publicación a texto completo no autorizada por el autor

Keywords

Resinas acrílicas, Análisis espectral, Estomatología

Citation

Cuevas R. Comparación de la densidad de energía y grado de conversión en resinas compuestas microhíbridas [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2017.