Funcionamiento familiar, ansiedad y procrastinación académica en adolescentes de una institución educativa

dc.contributor.advisorDiaz Acosta, Ana Gloria
dc.contributor.authorPortocarrero Delgado, Elena
dc.date.accessioned2025-01-02T14:22:08Z
dc.date.available2025-01-02T14:22:08Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el funcionamiento familiar, la ansiedad y la procrastinación académica en una muestra de 351 estudiantes (163 varones y 188 mujeres) de 1ro al 5to año de secundaria de una institución educativa pública; las edades de los participantes fluctuaron entre los 12 y 18 años. La investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal prospectiva, de tipo correlacional. Se emplearon los instrumentos: Escala APGAR familiar (APGAR; Castilla et al., 2014), Escala de Automedición de Ansiedad (EAA; Joronda, 2017) y Escala de Procrastinación Académica (EPA; Trujillo y Noé, 2020). En los resultados se halló que el funcionamiento familiar se correlaciona de manera inversa con la ansiedad y la procrastinación académica; estas dos últimas variables se correlacionan también, pero de manera directa. En cuanto al funcionamiento familiar se correlaciona de manera inversa con las dimensiones de ansiedad (afectiva y somática) por otro lado, la procrastinación académica se correlaciona de manera directa con las dimensiones de ansiedad. Los hallazgos de la investigación también muestran que los estudiantes tienen un desajuste del funcionamiento familiar categorizado entre moderada y severa, ansiedad de nivel medio a alto y nivel alto de procrastinación académica. Finalmente, se encontraron diferencias significativas según sexo, los hombres perciben mejor funcionamiento familiar y las mujeres presentan mayor ansiedad y procrastinación académica.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationPortocarrero, E. (2024). Funcionamiento familiar, ansiedad y procrastinación académica en adolescentes de una institución educativa. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/24516
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectFamilias
dc.subjectAnsiedad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.titleFuncionamiento familiar, ansiedad y procrastinación académica en adolescentes de una institución educativa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07940596
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2720-0195
renati.author.dni45017801
renati.discipline313079
renati.jurorHuerta Rosales, Rosa Elena
renati.jurorJaimes Campos, Miguel Angel
renati.jurorMatalinares Calvet, María Luisa
renati.jurorRoggero Rebaza, Susana Consuelo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08975381
sisbib.juror.dni40856730
sisbib.juror.dni07669021
sisbib.juror.dni40186947
thesis.degree.disciplinePsicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Portocarrero_de.pdf
Size:
3.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C3458_2024_Portocarrero_de_reporte.pdf
Size:
7.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C3458_2024_Portocarrero_de_autorizacion.pdf
Size:
156.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: