Actitudes hacia la inclusión y prácticas inclusivas en docentes de educación básica regular
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia la educación inclusiva y las prácticas inclusivas de los docentes de instituciones educativas de Educación Básica Regular (EBR) en Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 147 docentes, de los cuales 125 fueron mujeres y 22 varones. Para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos: la Escala Multidimensional de Actitudes hacia la Educación Inclusiva (MATIES) y la Escala de Prácticas Inclusivas (IPS), ambas traducidas y adaptadas para el presente estudio. Los resultados evidenciaron una relación moderada, positiva y significativa entre las actitudes hacia la educación inclusiva y las prácticas inclusivas, lo que indica que los docentes con actitudes más favorables tienden a aplicar con mayor frecuencia estrategias pedagógicas inclusivas. Asimismo, las dimensiones de las actitudes mostraron correlaciones positivas significativas con las estrategias de instrucción personalizada y andamiaje comunicativo, mientras que las estrategias de colaboración y evaluación presentaron una relación positiva débil con el factor afectivo. Los análisis complementarios revelaron diferencias estadísticamente significativas en las actitudes hacia la educación inclusiva según el grado de instrucción de los docentes, y en las prácticas inclusivas según la edad y el nivel educativo en el que laboran.
Description
Keywords
Educación inclusiva, Profesores - Actitudes, Docentes, Educación básica
Citation
Zevallos, L. (2025). Actitudes hacia la inclusión y prácticas inclusivas en docentes de Educación Básica Regular. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Facultad de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.