Nivel de automedicación de los padres de familia de una institución educativa privada, distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2024

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de automedicación en los padres de familia de una institución educativa privada del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2024. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de corte transversal, con nivel aplicativo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 104 padres y madres de familia, seleccionados mediante muestreo censal. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento, un cuestionario estructurado de 25 preguntas cerradas tipo Likert, validado por juicio de expertos. Los resultados mostraron que el nivel de automedicación predominante fue medio (63,46 %), seguido por un nivel alto (22,12 %) y bajo (14,42 %). Para el análisis por dimensiones, los ítems fueron agrupados en indicadores conceptuales y se calcularon promedios porcentuales simples. En la dimensión “Tipos de automedicación”, los indicadores de tipo de medicamento, accesibilidad y condición social económica mostraron un nivel medio en la mayoría de los casos. En la dimensión “Motivos de automedicación”, prevalecieron los motivos económicos, seguidos por los sociales y culturales. Respecto a las “Consecuencias”, aunque el nivel general fue medio, destacaron aquellas a largo plazo, como el uso prolongado sin supervisión médica. Se concluye que la automedicación presenta un nivel medio en sus diferentes dimensiones, evidenciando su persistencia como una práctica común entre los padres de familia. Esto resalta la necesidad de fortalecer la educación sanitaria, promover el uso racional de medicamentos y prevenir riesgos para la salud familiar y comunitaria.

Description

Keywords

Automedicación, Educación sanitaria, Padres

Citation

Barreto E. Nivel de automedicación de los padres de familia de una institución educativa privada, distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2025.