Rumiación cognitiva y ansiedad social en estudiantes de 5° grado de secundaria de instituciones educativas públicas de Lima Cercado

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La presente investigación buscó determinar la correlación entre la rumiación cognitiva y la ansiedad social en una muestra de 200 estudiantes de 5° de secundaria pertenecientes a instituciones educativas estatales de Lima, Cercado; así como evaluar las diferencias existentes según sexo para ambas variables. Con dicho propósito, se realizó un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo y con un diseño transversal no experimental. Para la evaluación, se aplicaron la Escala de Respuestas Rumiativas (RRS) y la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes (SAS-A). Los resultados evidenciaron una correlación significativa, positiva y de tamaño del efecto moderado (r2= 0.283) entre la rumiación y la ansiedad social; por otro lado, no se encontraron diferencias significativas en cuanto sexo en ninguna de las variables, sin embargo, se observó una ligera mayor tendencia en las mujeres al comparar las medias. Se concluye que a mayor nivel de rumiación, hay mayor probabilidad de desarrollar ansiedad social por parte de los estudiantes de secundaria.

Description

Keywords

rumiación cognitiva, Ansiedad, Estudiantes

Citation

Vergaray, A. (2025). Rumiación cognitiva y ansiedad social en estudiantes de 5° grado de secundaria de instituciones educativas públicas de Lima Cercado. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.