La Ejecución Presupuestaria y su Incidencia en el Logro del Indicador de Resultado del Programa Presupuestal Articulado Nutricional

dc.contributor.advisorAyala Mendívil, Ronald Espíritu
dc.contributor.authorBazalar Oyola, Gloria Elizabeth
dc.date.accessioned2023-10-18T17:48:18Z
dc.date.available2023-10-18T17:48:18Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractDetermina el impacto del presupuesto en los resultados del programa articulado nutricional en 25 regiones de salud de Perú. Un análisis de las asociaciones entre las dos variables del estudio confirmó asociaciones significativas dentro de las regiones de: Amazonas (Sig.=0.012 menor que 0.05), Huánuco (Sig.=0.002 menor que 0.05), Lambayeque (Sig.= 0.033 menor que 0.05), Loreto (Sig.=0.023 menor que 0.05), San Martin (Sig.=0.048 menor que 0.05). Si bien la teoría propone una relación inversa entre el uso del presupuesto asignado y la disminución de la desnutrición, presenta esta relación en 12 regiones en donde se visualiza una relación negativa. Del total de regiones del país, el 48% tuvo relación inversamente proporcional, mientras que el 52% tuvo relación directamente proporcional entre las variables estudiadas. El resultado fue muy importante considerando que el 80% de las regiones han ejecutado el presupuesto más de 90%, debiendo ser temas de investigación como la calidad del gasto, eficiencia y efectividad de las intervenciones. Se concluye que se identificó relación inversa y significativa quedando demostrado a través de la Correlación Rho de Spearman (Rho=- 0.845 y Sig.=0.001). La relación inversa se explica por el hecho de que se espera que el número de niños menores de cinco años con desnutrición crónica disminuya a medida que aumenten la asignación presupuestaria y la respectiva ejecución.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationBazalar G. La Ejecución Presupuestaria y su Incidencia en el Logro del Indicador de Resultado del Programa Presupuestal Articulado Nutricional [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20420
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.subjectDesnutrición - Perúes_PE
dc.subjectPresupuesto por programa - Perúes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01es_PE
dc.titleLa Ejecución Presupuestaria y su Incidencia en el Logro del Indicador de Resultado del Programa Presupuestal Articulado Nutricionales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni09861941
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9471-7162es_PE
renati.author.dni15638729
renati.discipline419487es_PE
renati.jurorMendoza Arana, Pedro Jesus
renati.jurorFuentes Rivera Salcedo, Teofilo Jose
renati.jurorPanduro Vásquez, Gladys Nerella
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni08284946
sisbib.juror.dni06042381
sisbib.juror.dni07908244
thesis.degree.disciplineGerencia en Servicios de Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gerencia de Servicios de Saludes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Bazalar_og.pdf
Size:
4.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: