Adherencia al tratamiento y su relación con la calidad de vida de pacientes con falla cardiaca crónica del INCOR 2014-2015
dc.contributor.advisor | Mamani Conto, Gabina | |
dc.contributor.author | Huamán Guerra, Ana Gudelia | |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T14:22:06Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T14:22:06Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | Determina la relación que existe entre la adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con falla cardiaca crónica del INCOR. Estudio cuantitativo, correlacional, transversal; la muestra se obtiene por conveniencia, durante julio del 2014 a setiembre del 2015 a 40 pacientes del INCOR con diagnóstico de falla cardiaca crónica y con tratamiento domiciliario de un mes como mínimo. La recolección de datos se realiza mediante la entrevista estructurada para lo cual se utilizan los cuestionarios: adherencia al tratamiento elaborado por Bonilla, adaptado para esta investigación, y de Minessota sobre calidad de vida. Para demostrar la correlación entre las variables se utiliza la fórmula estadística del Chi Cuadrado y para medir la fuerza de la asociación se utiliza la prueba de Spearman. La edad media es de 59 años. La adherencia terapéutica óptima es de 27,5% y en el 42,5% es regular; la calidad de vida es regular en el 35% y en el 32,5% es buena. Se encuentra una buena correlación positiva entre ambas variables (r=0,661; p = 0,0001). Los factores relacionados con el sistema y equipo de salud y los factores relacionados con el paciente tienen buena correlación con la calidad de vida. Se demuestra la asociación entre la adherencia al tratamiento y la calidad de vida en personas con falla cardiaca. Los niveles de adherencia al tratamiento en su mayoría tienen entre adherencia buena y regular, mientras que, en la calidad de vida los resultados son homogéneos con un porcentaje importante de población con deficiente calidad de vida. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Huamán A. Adherencia al Tratamiento y su relación con la Calidad de Vida de pacientes con Falla Cardiaca Crónica del INCOR 2014-2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2018. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8361 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Insuficiencia cardíaca | |
dc.subject | Corazón - Enfermedades - Tratamiento | |
dc.subject | Corazón - Enfermedades - Pacientes | |
dc.subject | Calidad de vida | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 | |
dc.title | Adherencia al tratamiento y su relación con la calidad de vida de pacientes con falla cardiaca crónica del INCOR 2014-2015 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 08976864 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7401-3152 | |
renati.juror | Podestá Gavilano, Luis Enrique | |
renati.juror | Poma Torres, Humberto Ricardo | |
renati.juror | Ronceros Medrano, Sergio Gerardo | |
renati.juror | Carrión Chambilla, Jesús Mario | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 08250651 | |
sisbib.juror.dni | 06561447 | |
sisbib.juror.dni | 06060129 | |
sisbib.juror.dni | 09610565 | |
thesis.degree.discipline | Docencia e Investigación en Salud | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestria | |
thesis.degree.name | Magíster en Docencia e Investigación en Salud |