Valoración preoperatoria como pronóstico en los pacientes con Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Dos de Mayo
dc.contributor.advisor | Ampuero Cáceres, Rosa Violeta | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Elescano, Willy Héctor | |
dc.date.accessioned | 2013-08-20T21:04:10Z | |
dc.date.available | 2013-08-20T21:04:10Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description.abstract | DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: El Servicio de Otorrinolaringología atiende en consulta externa alrededor de 60 a 70 pacientes diarios, de los cuales el 30% tiene Otitis Media Crónica. Generalmente el tiempo de enfermedad que presentan los pacientes están comprendidos entre 05 y 45 años. La mayoría de pacientes requieren intervención quirúrgica, por lo cual es importante la VALORACIÓN PREOPERATORIA como pronóstico en los pacientes que serán sometidos a SOP. Cabe destacar, que los pacientes que acuden al hospital son de condición económica baja y hacen el esfuerzo posible para operarse, sin embargo, los resultados postoperatorios no suelen ser óptimos dando como consecuencia abandono del paciente al tratamiento a seguir y probables complicaciones óticas. Nosotros, como médicos tratantes, sufrimos decepciones en cuanto a los resultados postoperatorios alcanzados, al no poder solucionar el problema de salud como estaba planificado y eso indudablemente se debe a una serie de factores que debemos tener en cuenta al realizar la valoración preoperatoria como pronóstico de cada paciente. HIPOTESIS: La adecuada valoración preoperatoria del paciente con Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Dos de Mayo determinará el Pronóstico postoperatorio del paciente. OBJETIVOS: 1.OBJETIVO GENERAL: Determinar factores de mal pronóstico en pacientes postoperados de Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Dos de Mayo. 2.OBJETIVOS ESPECIFICOS: - Identificar los pacientes de Otitis Media Crónica. - Identificar y describir signos y síntomas frecuentes de los pacientes que son sometidos a operación. - Clasificar a los pacientes que serán sometidos a SOP según la clasificación de pronóstico de Bellucci. - Comparar los criterios de valoración preoperatoria con resultados del postoperatorio. - Analizar la congruencia de la valoración preoperatoria con resultados del postoperatorio. | |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1932 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Otitis media - Diagnóstico | |
dc.subject | Otitis media - Cirugía | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | |
dc.title | Valoración preoperatoria como pronóstico en los pacientes con Otitis Media Crónica en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Dos de Mayo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 25597101 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Otorrinolaringología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Especialista en Otorrinolaringología |