Medidas lineales y angulares de la base de cráneo en individuos con mordida abierta esquelética y diferente patrón esquelético
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Las maloclusiones se presentan como alteraciones en la relación entre los dientes y
las estructuras maxilo-faciales, alterando tanto la función de masticación como así
también la estética dental. Uno de los casos más comunes de maloclusiones es la
mordida abierta anterior, la cual está caracterizada por la ausencia de contacto
entre los incisivos inferiores y los incisivos superiores al cerrar la cavidad bucal.
Las Maloclusiones tienen su origen, incluidas las mordidas abiertas en la medida
como se da el crecimiento y desarrollo de las estructuras craneofaciales, siendo el
proceso influenciado por una variedad de factores, como el medio ambiente, la
genética, hábitos orales y la respiración bucal. Durante el crecimiento y desarrollo,
el maxilar inferior y el maxilar superior se desarrollan en relación con las demás
estructuras óseas circundantes y así como también con los tejidos blandos, teniendo
en cuenta que cualquier alteración en este proceso puede llevar a desarmonías en la
oclusión.
El siguiente reporte de caso clínico tiene como objetivo describir el protocolo de
tratamiento de una maloclusión Clase III con mordida abierta anterior con dentición
permanente. Se presenta un paciente de género femenino de 12 años de edad,
dolicofacial y de proporciones faciales conservadas, con dentición permanente.
Se le diagnosticó Clase III esquelética presentando un crecimiento hiperdivergente,
maloclusión clase super I dentaria, presentando perfil facial convexo, mordida abierta
anterior y hábito de deglución atípica. El tratamiento comenzó con alineamiento y
nivelación con la colocación de un alambre superior e inferior niti 0.14, colocación de
un rompe hábito superior y una rejilla lingual inferior, luego de 30 días se procede
con la colocación de los arcos Meaw para modificación de los planos oclusales superior e inferior.
Los objetivos planteados se cumplieron con éxito, logrando el cierre de la mordida
abierta y la armonía entre el componente esquelético y dentario, tanto funcional
como estético.
Description
Keywords
Maloclusión, Craneometría
Citation
Flores J. Medidas lineales y angulares de la base de cráneo en individuos con mordida abierta esquelética y diferente patrón esquelético [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2025.