Tratamiento de una discrepancia transversal maxilar con asimetría facial y maloclusión clase III tratado con MARPE

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El presente caso clínico describe el manejo ortopédico ortodóntico de una paciente femenina de 14 años que presentaba Discrepancia Transversal Maxilar con Asimetría Facial y Maloclusión Clase III presentaba esqueléticamente un patrón clase I límite con clase III, mentón protruido, crecimiento mandibular hiperdivergente, asimetría facial marcada en el plano frontal presentando canteo , además presentaba una desviación mandibular hacia el lado izquierdo y a nivel dentario presentaba una maloclusión clase III con mordida cruzada posterior del lado izquierdo. La paciente manifestó que anteriormente tuvo tratamiento ortopédico con aparato de Hyrax sin tener resultados favorables, después de la evaluación de la paciente, se estimó que lo más conveniente era la alternativa terapéutica ortoquirúrgica, pero ante la negativa de la paciente a someterse al tratamiento quirúrgico y luego de establecer por medio de la evaluación de la tomografía Cone Beam se determinó que la paciente se encontraba en un estadio de maduración D, se optó por una terapéutica de MARPE (expansión palatina rápida asistida por minitornillos) logrando una expansión de 5.5 mm y vimos que con este destrabe de la mordida cruzada se corrigió en gran medida la desviación mandibular que presentaba, luego se procedió a la instalación de aparatología fija prescripción MBT. Después de 15 meses de tratamiento activo se colocaron minitornillos infracigomáticos para terminar de corregir la desviación de la línea media superior, pero debido a que se presentó inflamación y movilidad se retiraron y se optó por la colocación de elásticos cruzados cortos y uso de arcos con dobleces individualizados con tip back y tip forward para terminar de corregir la relación canina y lograr un adecuado acoplamiento posterior. Después de 25 meses de tratamiento activo se corrigió la maloclusión, se consiguió una mejora notable del perfil facial , una oclusión estable con una mejora significativa tanto en estética como en función . Los resultados se mantienen estables a los controles. Podemos concluir que el tratamiento orto quirúrgico es una de las mejores opciones en el manejo de deformidades dentofaciales pero en la actualidad contamos con algunos aditamentos como el MARPE que nos permite obtener buenos resultados de expansión con un buen control en pacientes adultos.

Description

Keywords

Maloclusión, Asimetría Facial, Ortopedia

Citation

Laureano N. Tratamiento de una discrepancia transversal maxilar con asimetría facial y maloclusión clase III tratado con MARPE [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2025.