Comparación de los resultados funcionales de la técnica quirúrgica estándar con la técnica de mini-insición en el tratamiento quirúrgico del síndrome del túnel del carpo
Date
2006
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente estudio tiene como finalidad comparar los resultados funcionales de la técnica quirúrgica estándar con la técnica de mini-incisión en el tratamiento del síndrome del túnel del carpo en los pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante los años 2004 y 2005. Se tomó como muestra los 45 pacientes operados, 11 de forma bilateral, durante este periodo, contabilizando un total de 56 manos intervenidas, 28 con cada técnica. Se analizaron 4 variables, estado funcional, evaluación funcional, severidad sintomatológica y evolución postoperatoria, utilizando el test de Levine D. W., Simmons B. P., Koris M. J. En concordancia con la información y metodología, se encontró que el estado funcional normal con incisión mínima es de 86 %, mientras que la técnica estándar es de 61 %. La evaluación funcional normal con incisión mínima es de 89 %; con técnica estándar es 61 %. Resumiendo lo planteado, se concluye que la técnica quirúrgica de mini-incisión ofrece mejores resultados funcionales que la técnica quirúrgica estándar.
Description
Keywords
Síndrome del túnel carpiano
Citation
Macedo, D. Comparación de los resultados funcionales de la técnica quirúrgica estándar con la técnica de mini-insición en el tratamiento quirúrgico del síndrome del túnel del carpo [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2006.