Detección de Staphylococcus pseudintermedius y Staphylococcus aureus aislados de piodermias caninas mediante PCR-RFLP

dc.contributor.advisorCalle Espinoza de Camacho, Sonia Yenny
dc.contributor.authorAlvarez Vega, Luis Guillermo
dc.date.accessioned2020-05-14T20:35:14Z
dc.date.available2020-05-14T20:35:14Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractA nivel mundial la piodermia es una de las enfermedades de la piel más diagnosticada en caninos. Entre los agentes involucrados se encontraba Staphylococcus intermedius, el que se creía el principal agente de las piodermias caninas; sin embargo, en el año 2005 fue reclasificado en 3 especies: S. intermedius, S. pseudintermedius y S. delphini. Posteriormente, estudios en diferentes países reportaron que el Staphylococcus pseudintermedius es en realidad el agente bacteriano más frecuentemente aislado en piodermias, seguidamente surgieron los primeros reportes de aislados resistentes a meticilina. Por otro lado, Staphylococcus aureus, patógeno importante en medicina humana, se aísla con más frecuencia en muestras de piodermias caninas, siendo estos potenciales reservorios para reinfecciones en humanos de cepas resistentes a antibióticos. Por ello, este estudio buscó determinar la presencia S. pseudintermedius y S. aureus en 141 aislados de Staphylococcus sp. provenientes de casos de piodermia canina del periodo 2016 - 2018. El ADN de los 141 aislados fue extraído y analizado mediante PCR-RFLP, el cual consistió en la amplificación del gen pta y la digestión con la enzima MboI. Obteniendo que los aislados de Staphylococcus sp. fueron identificados como Staphylococcus pseudintermedius en un 87.9%, 12.1% como otros Staphylococcus sp. y no se detectó Staphylococcus aureus. Concluyéndose que el Staphylococcus más frecuentemente involucrado en piodermias caninas es el Staphylococcus pseudintermedius; sin embargo, no se debe omitir el rol potencial que puede cumplir Staphylococcus aureus como patógeno en caninos.
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Vicerrectorado de Investigación y Posgrado
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationAlvarez L. Detección de Staphylococcus pseudintermedius y Staphylococcus aureus aislados de piodermias caninas mediante PCR-RFLP [Tesis Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2019.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/11838
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEstafilococos dorados
dc.subjectBacterias patógenas - Identificación
dc.subjectPerros - Enfermedades
dc.subjectPiel - Enfermedades
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.titleDetección de Staphylococcus pseudintermedius y Staphylococcus aureus aislados de piodermias caninas mediante PCR-RFLP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10321145
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4955-2378
renati.jurorMaturrano Hernández, Abelardo Lenin
renati.jurorFernández Paredes, Viviana Rosa
renati.jurorSiuce Moreno, Juan José
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni15725076
sisbib.juror.dni09801890
sisbib.juror.dni42807429
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameMédico Veterinario

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alvarez_vl.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: