Efectividad de una intervención educativa sobre los conocimientos y prácticas del consumo de ácido fólico en mujeres de edad fértil del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena, 2024

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Evalúa la efectividad de una intervención educativa sobre los conocimientos y prácticas del consumo de ácido fólico en mujeres de edad fértil del CSMI Magdalena. El estudio es pre-experimental, prospectivo y longitudinal, con perspectiva cuantitativa. La muestra fueron 55 mujeres de 18 a 49 años, con deseo de embarazo en un plazo máximo de un año, sin antecedentes de embarazo. Se utilizó la encuesta, junto con un cuestionario virtual validado y confiable como instrumento. Se midieron las variables conocimientos y prácticas sobre el consumo de ácido fólico. Para el análisis se empleó la prueba rangos de Wilcoxon con un nivel de significancia del 95%. Respecto a las características generales, la mayor parte de mujeres ostentaban el grado de instrucción estudios superiores, el cual estuvo representado por el 90,9%. Asimismo, se observa que el 69,1% de la muestra deseaba planificar un embarazo en tres meses. En relación a los conocimientos y prácticas, el 100% de participantes luego de la intervención educativa incrementaron sus conocimientos y el 94,5% mejoraron sus prácticas sobre el consumo de ácido fólico, evidenciándose en el aumento de los puntajes del postest con respecto al pretest. Se concluye que la intervención educativa tuvo efectividad en el aumento de los conocimientos y en la mejora de las prácticas del consumo de ácido fólico en mujeres de edad fértil del CSMI Magdalena.

Description

Keywords

Acido fólico - Metabolismo, Embarazadas, Consumo de alimentos

Citation

Manga D. Efectividad de una intervención educativa sobre los conocimientos y prácticas del consumo de ácido fólico en mujeres de edad fértil del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2024.