Calificación de la calidad bacteriológica del agua de regadío

dc.contributor.advisorAlba Luna, Jeanne
dc.contributor.authorRuiz Palian, Jackeline Alison
dc.date.accessioned2022-03-10T14:16:32Z
dc.date.available2022-03-10T14:16:32Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa calidad bacteriológica del agua de regadío se ve afectada por contaminantes antropogénicos y biológicos como metales pesados y enterobacterias presentes en el agua superficial que puede ser impactada por aguas residuales, principalmente. En este estudio, se evaluó muestras de agua de regadío de veintidós (22) puntos de muestro de cuatro (4) zonas de cultivos de vegetales de tallo alto y tallo bajo de la zona de Lima-Este en los meses de octubre a diciembre del 2020. Se utilizó al indicador microbiológico Escherichia coli en base al Estándar de Calidad Ambiental para Agua (ECA-Agua) del Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. Para la enumeración de Escherichia coli se utilizó la Tecnología de Sustrato Definido (DST®) Colilert® -18, que se sustenta en la acción de las enzimas β-D-glucuronidasa y β-D-galactosidasa específicas de E. coli sobre el sustrato cromogénico, liberando la molécula indicadora (fluorescente). El resultado del total de las muestras (100%) superó lo establecido en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM para este tipo de aguas (Categoría 3: D1: Agua para riego de vegetales). Esto indica que estos cultivos irrigados con aguas con alta numeración de Escherichia coli son un peligro para la inocuidad alimentaria ya que los productos cultivados en estas zonas son vegetales de tallo corto y mayoritariamente se consumen crudos, generando enfermedades de transmisión alimentaria (ETAs). En conclusión, esta investigación demuestra que existe una alta contaminación del agua de regadío en la zona de Lima - Este. El uso de esta metodología basada en la Tecnología de Sustrato Definido (DST®) permitió obtener resultados confiables y reproducibles, volviéndose una técnica de fácil empleo para la determinación de este indicador, no habiendo reportes de estudios a nivel nacional utilizando esta metodología. Los resultados de este trabajo ponen en evidencia la necesidad de un control de las aguas utilizadas para regadío, haciéndolas seguras para contribuir a la salud pública.
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Trabajo de Investigación. Código: B20100810a.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRuiz, J. (2022). Calificación de la calidad bacteriológica del agua de regadío. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17728
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectAgua de riego
dc.subjectAgua - Microbiología
dc.subjectContaminación del agua - Perú - Lima (Dpto.)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.titleCalificación de la calidad bacteriológica del agua de regadío
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09436760
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4304-1403
renati.author.dni73150533
renati.discipline511326
renati.jurorMéndez Farro, Carmen Rosa
renati.jurorSánchez Rojas, Tito Libio
renati.jurorLeón Quispe, Jorge
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
sisbib.juror.dni08800393
sisbib.juror.dni08550935
sisbib.juror.dni06451156
thesis.degree.disciplineMicrobiología y Parasitología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología
thesis.degree.nameBachiller en Microbiología y Parasitología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ruiz_pj.pdf
Size:
1.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: