Un foco infeccioso: el puerto del Callao durante los estragos de la fiebre amarilla de 1868

dc.contributor.advisorCarcelén Reluz, Carlos Guillermo
dc.contributor.authorInga Rumiche, Sally Rosas Elizabeth
dc.date.accessioned2022-10-13T18:48:24Z
dc.date.available2022-10-13T18:48:24Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractCon el auge económico del guano, se evidencio la necesidad de contar con mano de obra para la extracción de este fertilizante. Debido a ello se contrató a trabajadores de origen chinos para que realizaran esta labor. Tras coincidir el arribo de ellos al Perú con la aparición de la fiebre amarilla, se esparció la idea de eran los responsables de haber traído la enfermedad al país. Ya que serían los agentes portadores de los miasmas, descomposiciones orgánicas que se encontraban en el aire y que ocasionaban la enfermedad tras entrar en contacto con el cuerpo humano. Una de las epidemias de fiebre amarilla que causó los mayores estragos del siglo XIX fue la de 1868. Los primeros casos fueron registrados en el Puerto del Callao. Debido a ello las autoridades pusieron en práctica una serie de medidas sanitarias en el primer puerto, lugar donde arribaban navíos con tripulación asiática, situación que lo convertía en un potente foco de infección.es_PE
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. E18150864 – PTPGRADO.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationInga, S. (2022). Un foco infeccioso: el puerto del Callao durante los estragos de la fiebre amarilla de 1868. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Historia]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18597
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectFiebre amarillaes_PE
dc.subjectPuertos - Perúes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01es_PE
dc.titleUn foco infeccioso: el puerto del Callao durante los estragos de la fiebre amarilla de 1868es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni10009715
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7645-4955es_PE
renati.author.dni47602387
renati.discipline222066es_PE
renati.jurorValdizán Ayala, José Alfonso
renati.jurorVelázquez Castro, Marcel Martín
renati.jurorBorja Santa Cruz, Ruth Elena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni09197067
sisbib.juror.dni09533945
sisbib.juror.dni08643884
thesis.degree.disciplineHistoriaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Historiaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Historiaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Inga_rs.pdf
Size:
1.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: