Adaptación psicométrica de la escala Lista Checable de Trastorno por Estrés Postraumático en personal asistencial del Perú
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Evalúa las
propiedades psicométricas de la Lista Checable de Trastorno por Estrés Postraumático (PCL-
5) del DSM-5, una de las escalas más utilizadas en el ámbito clínico con el objetivo de mejorar la evaluación de la presencia y gravedad del trastorno de estrés
postraumático (TEPT) en el contexto peruano. Se contó con la
participación de 1543 personales asistenciales peruanos, de edades comprendidas entre los 20
y los 70 años, reclutados a través de una plataforma virtual. Los resultados mostraron que el
modelo de 7 factores presentó el mejor ajuste entre todos los modelos, y que cumplía la
invarianza de medición entre sexos, grupos de edad y niveles educativos, y con valores
adecuados de consistencia interna. Además, se observó una alta correlación entre los síntomas
depresivos (PHQ-9) y ansiosos (GAD-7). En conclusión, se puede afirmar que la escala PCL-
5 es válida y confiable para su uso en la población peruana, lo que la convierte en el único
instrumento adaptado al DSM-5 para la evaluación del TEPT en dicho contexto.
Description
Keywords
Estrés postraumático - Psicoterapia, Psicometría
Citation
De La Cruz, K. (2023). Adaptación psicométrica de la escala Lista Checable de Trastorno por Estrés Postraumático en personal asistencial del Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.