Asociación entre resistencia a la insulina e hiperyoduria, con la presencia de nódulos tiroideos en pacientes de la Red Asistencial Almenara - EsSalud

dc.contributor.advisorPando Álvarez, Rosa María
dc.contributor.authorAlbitres Gamarra, Andrés Eugenio
dc.date.accessioned2022-06-08T16:06:25Z
dc.date.available2022-06-08T16:06:25Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEvalúa la asociación entre resistencia a la insulina e hiperyoduria, con la presencia de nódulos tiroideos, en pacientes atendidos en la Red asistencial Almenara – EsSalud. El estudio es observacional, analítico, transversal, prospectivo. La población evaluada fue eutiroidea, de 20 a 70 años, de uno otro sexo: 50 casos (con nódulos tiroideos) y 50 controles (sin nódulos tiroideos) por ecografía tiroidea. Pareados por sexo, edad e índice de masa corporal (IMC), atendidos durante el período de enero 2016 a noviembre del 2018; se midió: glucosa basal (GB), insulina basal (IB), resistencia a la insulina (IR) mediante el modelo homeostático (HOMA-IR ≥ 2.97), y la concentración urinaria de yodo (CUI) por espectrofotometría a 420 nm. En el análisis estadístico se utilizó la prueba t de Student, la prueba Chi2, la prueba exacta de Fisher y Odds Ratio en un modelo bivariado y multivariado: regresión logística multinomial, considerándose un p<0.05 estadísticamente significativo. Se observaron niveles más altos en la GB, IB, HOMA-IR en el grupo de casos comparados con el grupo control; GB (95.9 mg/dL vs 86.4 mg/dL, p<0.05), IB (15.9 uUI/ml vs 11.3 uUI/ml, p<0.05), HOMA-IR (3.8 vs 2.6, p <0.05). Mientras que, la mediana de la CUI fue menor en el grupo de casos respecto al grupo control (185.5 μg/L vs 242.7 μg/L, p= 0.001). La frecuencia de IR fue mayor en el grupo de casos (64%) que el grupo control (28%), p<0.001. La HI fue mayor en los casos: 32% vs 28% en el control, p=0.66, y en el grupo de casos la evaluación de ambos parámetros (IR e HI), fue mayor en un 16%, respecto al grupo control 8%, p=0.23. Al asociar IR con la presencia de nódulos tiroideos se observó un odds ratio de 7.25 (95% IC: 2.6 – 20.4, p<0.001); con relación a la HI (CUI ≥300μg/L) y la presencia de nódulos tiroideos el OR fue 1.71 (95% IC: 0.6 – 4.5, p=0.28). En el grupo de casos con IR más HI tuvieron un OR de 2.7 (95% IC: 0.7 – 10.4, p=0.15) comparados con el grupo control. No se encontró asociación entre los niveles de IR e HI con la presencia de nódulos tiroideos. Cuando se hizo el análisis de la HI (CUI >400 μg/L) con la presencia de nódulos tiroideos se encontró un riesgo mayor en los casos, OR 5.3 (95% IC: 1.01 – 25.84, p=0.04) que el grupo control. En conclusión, en este estudio, no se encontró asociación, al evaluar ambas variables con la presencia de nódulos tiroideos. Sin embargo, se demostró que existe asociación independiente entre la resistencia a la insulina y la yoduria >400 ug/L, con la presencia de nódulos tiroideos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAlbitres A. Asociación entre resistencia a la insulina e hiperyoduria, con la presencia de nódulos tiroideos en pacientes de la Red Asistencial Almenara - EsSalud [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2022.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18195
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectNódulos tiroideos
dc.subjectResistencia a la insulina
dc.subjectYodo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleAsociación entre resistencia a la insulina e hiperyoduria, con la presencia de nódulos tiroideos en pacientes de la Red Asistencial Almenara - EsSalud
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07021680
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-6112-802X
renati.author.dni19256056
renati.discipline917037
renati.jurorHuerta Canales de Miranda, Doris Virginia
renati.jurorVelásquez Ramos, Luz Dora
renati.jurorRojas Morán, Nancy Joaquina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08213401
sisbib.juror.dni07490576
sisbib.juror.dni08401186
thesis.degree.disciplineBioquímica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Bioquímica

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Albitres_ga.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: