Características clínico - epidemiológicas y tratamiento quirúrgico del trauma abdominal en pacientes atendidos en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, enero - diciembre 2021
dc.contributor.advisor | Huayhualla Sauñe, Carlos Hugo | |
dc.contributor.author | Vivas Benites, Hugo Enrique Alvaro | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T22:13:36Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T22:13:36Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Identifica las características clínico- epidemiológicas y tratamiento quirúrgico del trauma abdominal en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. La incidencia de trauma abdominal ha aumentado en las últimas décadas, fruto de accidentes vehiculares y violencia. El desarrollo de sistemas de atención prehospitalaria, determina una adecuada y pronta atención del paciente. Los equipos de atención multidisciplinarios, en las áreas de urgencias, junto a los avances tecnológicos y el aumento de modalidades diagnósticas, han determinado cambios en la aproximación diagnóstica y terapéutica de los pacientes politraumatizados, especialmente en el caso de traumatismo“ abdominal. El “manejo de trauma abdominal ha experimentado cambios importantes en la última década, principalmente por la existencia de nuevos métodos diagnósticos y de conductas no operatorias, así como por el desarrollo de protocolos de actuación, encaminados a seleccionar pacientes que, sin demora, requieren la realización de Laparotomía, y de aquellos a los que se les puede realizar un tratamiento conservador. Del tipo de manejo que se dé a los pacientes con trauma abdominal depende su sobrevivencia y su pronóstico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | Vivas H. Características clínico - epidemiológicas y tratamiento quirúrgico del trauma abdominal en pacientes atendidos en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, enero - diciembre 2021 [Proyecto de Investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2023. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20188 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.subject | Abdomen - Cirugía | es_PE |
dc.subject | Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (Callao) | es_PE |
dc.subject | Pacientes en hospitales | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 | es_PE |
dc.title | Características clínico - epidemiológicas y tratamiento quirúrgico del trauma abdominal en pacientes atendidos en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, enero - diciembre 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 09189094 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5764-8041 | es_PE |
renati.author.dni | 47009078 | |
renati.discipline | 912199 | es_PE |
renati.juror | Valcarcel Saldaña, María Angélica | |
renati.juror | Villanueva Alegre, Luis Miguel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
sisbib.juror.dni | 08099742 | |
sisbib.juror.dni | 07699391 | |
thesis.degree.discipline | Cirugía General | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Cirugía General | es_PE |