Admisibilidad de las cláusulas de integridad o merger clause en el ordenamiento jurídico peruano

dc.contributor.advisorEspinoza Espinoza, Juan Alejandro
dc.contributor.authorMontoya Huerto, Gabriel Moises
dc.date.accessioned2025-11-03T20:00:23Z
dc.date.available2025-11-03T20:00:23Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractAnaliza la validez jurídica y el impacto práctico de la inclusión de cláusulas de integración (merger clauses) en el ordenamiento jurídico peruano, en el marco del fenómeno de la “americanización” del civil law, determinando su compatibilidad con los principios del Derecho contractual peruano. En el contexto contemporáneo, marcado por un intercambio económico y cultural cada vez más intenso entre distintos sistemas jurídicos, la globalización ha propiciado una progresiva convergencia entre el derecho civil (civil law) y el derecho anglosajón (common law). Esta aproximación resulta especialmente visible en el ámbito de los contratos, donde conceptos y técnicas propias de la tradición anglosajona están siendo incorporados gradualmente en sistemas codificados. Entre dichas figuras destaca la denominada merger clause, a la cual referenciaremos en castellano como cláusula de integración. La cláusula de integración es una estipulación originada en los sistemas pertenecientes al common law, mediante la cual las partes declaran expresamente que el contrato escrito constituye la manifestación completa y exclusiva del acuerdo alcanzado. En virtud de ella, quedan sin efecto cualquier declaración, promesa, negociación o acuerdo verbal o escrito anterior que no haya sido incorporado en el texto final. Si bien esta figura surgió en un entorno jurídico y cultural donde prima la autonomía privada y la centralidad del documento escrito, su recepción en sistemas de tradición romanística plantea diversas cuestiones de tipo doctrinal, normativo y práctico.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationMontoya, G. (2025). Admisibilidad de las cláusulas de integridad o merger clause en el ordenamiento jurídico peruano. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27956
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCláusulas (Derecho)
dc.subjectAdmisibilidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.titleAdmisibilidad de las cláusulas de integridad o merger clause en el ordenamiento jurídico peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07018991
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6681-4571
renati.author.dni72393606
renati.discipline421016
renati.jurorRetamozo Linares, José Alberto
renati.jurorCuba Meneses, Erick Gregory
renati.jurorTamani Rafael, Carlos Reinerio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de Derecho
thesis.degree.nameAbogado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Montoya_hg.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Montoya_hg_reportedeturnitin.pdf
Size:
17.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Montoya_hg_autorizacion.pdf
Size:
2.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections