Admisibilidad de las cláusulas de integridad o merger clause en el ordenamiento jurídico peruano

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Analiza la validez jurídica y el impacto práctico de la inclusión de cláusulas de integración (merger clauses) en el ordenamiento jurídico peruano, en el marco del fenómeno de la “americanización” del civil law, determinando su compatibilidad con los principios del Derecho contractual peruano. En el contexto contemporáneo, marcado por un intercambio económico y cultural cada vez más intenso entre distintos sistemas jurídicos, la globalización ha propiciado una progresiva convergencia entre el derecho civil (civil law) y el derecho anglosajón (common law). Esta aproximación resulta especialmente visible en el ámbito de los contratos, donde conceptos y técnicas propias de la tradición anglosajona están siendo incorporados gradualmente en sistemas codificados. Entre dichas figuras destaca la denominada merger clause, a la cual referenciaremos en castellano como cláusula de integración. La cláusula de integración es una estipulación originada en los sistemas pertenecientes al common law, mediante la cual las partes declaran expresamente que el contrato escrito constituye la manifestación completa y exclusiva del acuerdo alcanzado. En virtud de ella, quedan sin efecto cualquier declaración, promesa, negociación o acuerdo verbal o escrito anterior que no haya sido incorporado en el texto final. Si bien esta figura surgió en un entorno jurídico y cultural donde prima la autonomía privada y la centralidad del documento escrito, su recepción en sistemas de tradición romanística plantea diversas cuestiones de tipo doctrinal, normativo y práctico.

Description

Keywords

Cláusulas (Derecho), Admisibilidad

Citation

Montoya, G. (2025). Admisibilidad de las cláusulas de integridad o merger clause en el ordenamiento jurídico peruano. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.

Collections