Efecto del gel del extracto liofilizado de Croton lechleri sobre el tejido pulpar en pulpotomías realizadas en Oryctolagus cuniculus

dc.contributor.advisorChumpitaz Cerrate, Víctor Manuel
dc.contributor.authorCorrea Olaya, Eufemia Isabel
dc.date.accessioned2021-12-02T13:45:30Z
dc.date.available2021-12-02T13:45:30Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractDetermina el efecto del gel del extracto liofilizado de Croton lechleri sobre el tejido pulpar radicular en pulpotomías realizadas en Oryctolagus cuniculus. Utiliza 32 conejos machos de raza neozelandesa de 2 meses de edad que se asignaron aleatoriamente en cuatro grupos de 8 integrantes: Control, Formocresol, Croton lechleri 1% y Croton lechleri 2,5%. En cada animal se trabajaron cuatro pulpotomías: piezas 101, 201, 301, 401. Para la evaluación clínica e histopatológica se sacrificaron dos conejos por grupo en los días 1, 7, 15 y 30 respectivamente. En la evaluación clínica, en todos los tiempos evaluados, no se evidenció la existencia de absesos submucosos, fistula o movilidad dentaria en ninguno de los grupos de tratamiento. En la evaluación histopatológica a 1 día, la presencia de capilares fue abundante en todas las muestras del grupo control y en la mitad de las muestras del grupo formocresol, mientras fue moderada en todas las muestras de los grupos Croton lechleri 1% y 2,5%. A los 7, 15 y 30 días, la presencia de capilares fue abundante en el grupo formocresol. En todos los tiempos evaluados en el grupo Croton lechleri 2,5%, se evidenció menor número de células inflamatorias (LPMN, macrófagos y linfocitos), mayor cantidad de células de reparación (fibroblastos, odontoblastos) y fibras colágenas normales. Concluye que el gel del extracto liofilizado de Croton lechleri 2,5% evidenció mayor efecto antiinflamatorio, cicatrizante y regenerador sobre el tejido pulpar en comparación a los otros tratamientos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCorrea E. Efecto del gel del extracto liofilizado de Croton lechleri sobre el tejido pulpar en pulpotomías realizadas en Oryctolagus cuniculus [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2021.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17253
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectCroton (Planta) - Uso terapéutico
dc.subjectMateria médica vegetal
dc.subjectExtractos de plantas - Análisis
dc.subjectSangre de grado
dc.subjectConejos como animales de laboratorio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
dc.titleEfecto del gel del extracto liofilizado de Croton lechleri sobre el tejido pulpar en pulpotomías realizadas en Oryctolagus cuniculus
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni10677759
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7073-8076
renati.author.dni07763680
renati.discipline911018
renati.jurorSuárez Ponce, Daniel Guillermo
renati.jurorRodríguez Vargas, Martha Cecilia
renati.jurorEvaristo Chiyong, Teresa Angélica
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10054920
sisbib.juror.dni25829295
sisbib.juror.dni09638747
thesis.degree.disciplineEstomatología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctora en Estomatología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Correa_oe.pdf
Size:
8.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: