Efecto del gel del extracto liofilizado de Croton lechleri sobre el tejido pulpar en pulpotomías realizadas en Oryctolagus cuniculus
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina el efecto del gel del extracto liofilizado de Croton lechleri
sobre el tejido pulpar radicular en pulpotomías realizadas en Oryctolagus
cuniculus. Utiliza 32 conejos machos de raza neozelandesa de
2 meses de edad que se asignaron aleatoriamente en cuatro grupos de 8
integrantes: Control, Formocresol, Croton lechleri 1% y Croton lechleri 2,5%.
En cada animal se trabajaron cuatro pulpotomías: piezas 101, 201, 301, 401.
Para la evaluación clínica e histopatológica se sacrificaron dos conejos por
grupo en los días 1, 7, 15 y 30 respectivamente. En la evaluación
clínica, en todos los tiempos evaluados, no se evidenció la existencia de
absesos submucosos, fistula o movilidad dentaria en ninguno de los grupos de
tratamiento. En la evaluación histopatológica a 1 día, la presencia de capilares
fue abundante en todas las muestras del grupo control y en la mitad de las
muestras del grupo formocresol, mientras fue moderada en todas las muestras
de los grupos Croton lechleri 1% y 2,5%. A los 7, 15 y 30 días, la presencia de
capilares fue abundante en el grupo formocresol. En todos los tiempos
evaluados en el grupo Croton lechleri 2,5%, se evidenció menor número de
células inflamatorias (LPMN, macrófagos y linfocitos), mayor cantidad de
células de reparación (fibroblastos, odontoblastos) y fibras colágenas
normales. Concluye que el gel del extracto liofilizado de Croton lechleri 2,5%
evidenció mayor efecto antiinflamatorio, cicatrizante y regenerador sobre el
tejido pulpar en comparación a los otros tratamientos.
Description
Keywords
Croton (Planta) - Uso terapéutico, Materia médica vegetal, Extractos de plantas - Análisis, Sangre de grado, Conejos como animales de laboratorio
Citation
Correa E. Efecto del gel del extracto liofilizado de Croton lechleri sobre el tejido pulpar en pulpotomías realizadas en Oryctolagus cuniculus [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2021.