Factores de riesgo psicosocial y calidad de vida en docentes de educación básica especial, Lima, 2024

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y la calidad de vida en los docentes de Educación Básica Especial. Lima, 2024. Se empleó un diseño cuantitativo, correlacional y transversal, con una muestra de 107 participantes seleccionados por conveniencia. Los riesgos psicosociales se evaluaron mediante el cuestionario SUSESO-ISTAS 21, mientras que la calidad de vida se midió con el instrumento WHOQOL-BREF. Se aplicaron análisis descriptivos, correlaciones de Pearson y modelos de regresión lineal múltiple para las cuatro dimensiones de calidad de vida. Los resultados mostraron que las puntuaciones promedio de calidad de vida superaron el valor de referencia de 50 puntos, siendo más altas en salud psicológica (M = 63.1, DE = 11.8), medio ambiente (M = 62.8, DE = 13.8) y relaciones sociales (M = 61.5, DE = 17.6), y más baja en salud física (M = 54.4, DE = 10.8). Los modelos de regresión identificaron asociaciones significativas entre ciertos factores de riesgo psicosocial principalmente demandas psicológicas (p < 0.01), compensaciones (p < 0.01) y apoyo social (p < 0.05)— y las dimensiones de calidad de vida, así como la influencia de variables sociodemográficas como el género (p <0 .05) y el tiempo de experiencia laboral (p <0 .01). Los hallazgos evidencian que existe relación estadísticamente significativa entre los factores de riesgo psicosocial y la calidad de vida en los docentes de Educación Básica Especial y que estos dependen de la dimensión evaluada.

Description

Keywords

Riesgo Psicosocial - prevención y control, Calidad de vida, Educación

Citation

Loli F. Factores de riesgo psicosocial y calidad de vida en docentes de educación básica especial, Lima, 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2025.