Actitudes hacia mujeres líderes en función de variables sociodemográficas en una entidad pública

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

A pesar del aumento de mujeres en posiciones de liderazgo, la equidad en este ámbito sigue siendo un desafío. El estudio de las actitudes hacia las mujeres líderes es clave, ya que puede facilitar o dificultar su avance. La presente investigación tuvo como objetivo analizar dichas actitudes en una entidad pública, considerando variables como sexo, generación, grado de instrucción, estado civil y experiencia laboral previa bajo supervisión femenina. El estudio fue de tipo descriptivo, con un diseño no experimental y un muestreo no probabilístico. La muestra incluyó a 105 servidores públicos (52 mujeres y 53 hombres). Se utilizó la versión en español del Women As Managers Scale (WAMS) como instrumento de evaluación. Los resultados mostraron diferencias significativas en las actitudes según el sexo y la generación, pero no en relación con el grado de instrucción, estado civil o experiencia previa con una supervisora. En conclusión, estos hallazgos resaltan la influencia de los factores sociodemográficos en la percepción del liderazgo femenino y subrayan la necesidad de continuar explorando los elementos que moldean estas actitudes.

Description

Keywords

Actitudes, Género, Estereotipos (Psicología social), Liderazgo de mujeres, Sector público

Citation

Ccoicca, A. (2025). Actitudes hacia mujeres líderes en función de variables sociodemográficas en una entidad pública. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.