Representación social de la paternidad que construyen los padres primerizos de una guardería de Lima Metropolitana

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La participación activa del padre impacta positivamente en el desarrollo de sus hijos e hijas, en la calidad de su relación de pareja, en la distribución de las responsabilidades familiares y actúa como factor preventivo de ciertas conductas de riesgo. Sin embargo, condiciones como la priorización del trabajo, el incremento de la jornada laboral, el rol materno y el bajo impacto de la legislación impiden su ejercicio. Esta situación conllevó a establecer como objetivo de investigación: analizar la representación social de la paternidad que construyen 12 padres primerizos de una guardería de Lima Metropolitana. Las técnicas utilizadas para la recolección de los datos fueron: la entrevista semiestructurada, la evocación libre de palabras y el cuestionamiento del núcleo central. Los resultados evidenciaron que el significado de la paternidad que construyen los participantes es el compromiso de estar disponible para los hijos/as, brindándoles amor y protección, y de compartir las responsabilidades de crianza con la madre, sin considerar la opción de asumirlas de manera independiente. La principal conclusión es que los participantes se encuentran en un proceso de cuestionamiento y reflexión sobre el rol paterno, buscando acercarse a un modelo personal de paternidad que considere cubrir las necesidades de sus hijos e hijas en función de aquello que carecieron cuando eran niños.

Description

Keywords

Representaciones sociales, Paternidad (Psicología)

Citation

Chávez, Y. (2024). Representación social de la paternidad que construyen los padres primerizos de una guardería de Lima Metropolitana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.