Resistencia al mandato: Discursos en torno a la no maternidad de mujeres de Lima Metropolitana
dc.contributor.advisor | Motta Ochoa, Angélica Valentina | |
dc.contributor.author | Altamirano Camacho, Karol Josefina | |
dc.date.accessioned | 2024-09-11T19:21:07Z | |
dc.date.available | 2024-09-11T19:21:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El supuesto central de esta investigación es que existe una forma de violencia moral o psicológica dirigida hacia las mujeres que deciden no tener hijos. Esta violencia se manifiesta en una presión social para que las mujeres se conviertan en madres y un estigma hacia aquellas que eligen no serlo. En ese sentido, la investigación plantea que, ante los discursos sociales dominantes sobre la maternidad – religiosos y moralistas, biologicistas y naturalistas, psicológicos, pro-natalistas y patriarcales, la cual está en la base de la violencia moral que ellas pasan – las mujeres que decidieron no tener hijos han elaborado unas estrategias o mecanismos de resistencia hacia la reinvención de lo femenino, de lo que es “ser mujer”. Estas mujeres han construido nuevos discursos de identidad femenina que deconstruyen la maternidad obligatoria, apelando a la autonomía económica, educativa, física y emocional, el empoderamiento y la agencia femenina. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó un enfoque metodológico cualitativo de tipo exploratorio, donde se manejó el diseño de investigación narrativa de producción y análisis de datos. Se realizó entrevistas en profundidad a 6 mujeres, de 25 a 45 años de edad, pertenecientes a estratos medio y alto de Lima Metropolitana, que hayan decidido no tener hijos, permitiendo así explorar sus experiencias, motivaciones y perspectivas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Altamirano, K. (2024). Resistencia al mandato: Discursos en torno a la no maternidad de mujeres de Lima Metropolitana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad deCiencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23369 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.subject | Maternidad | |
dc.subject | Resistencia | |
dc.subject | Discursos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 | |
dc.title | Resistencia al mandato: Discursos en torno a la no maternidad de mujeres de Lima Metropolitana | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 06810168 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8506-4182 | |
renati.author.dni | 40518527 | |
renati.discipline | 314337 | |
renati.juror | Salazar Lostaunau, Ximena | |
renati.juror | Barrientos Silva, Aurea Violeta | |
renati.juror | de Assis Clímaco, Danilo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.cext | BR / 000134948 | |
sisbib.juror.dni | 10273741 | |
sisbib.juror.dni | 09816811 | |
thesis.degree.discipline | Género y Desarrollo | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Magíster en Género y Desarrollo |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C2312_2024_Altamirano_ck_reporte.pdf
- Size:
- 13.46 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C2312_2024_Altamirano_ck_autorizacion.pdf
- Size:
- 87.98 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: