Resistencia al mandato: Discursos en torno a la no maternidad de mujeres de Lima Metropolitana

Abstract

El supuesto central de esta investigación es que existe una forma de violencia moral o psicológica dirigida hacia las mujeres que deciden no tener hijos. Esta violencia se manifiesta en una presión social para que las mujeres se conviertan en madres y un estigma hacia aquellas que eligen no serlo. En ese sentido, la investigación plantea que, ante los discursos sociales dominantes sobre la maternidad – religiosos y moralistas, biologicistas y naturalistas, psicológicos, pro-natalistas y patriarcales, la cual está en la base de la violencia moral que ellas pasan – las mujeres que decidieron no tener hijos han elaborado unas estrategias o mecanismos de resistencia hacia la reinvención de lo femenino, de lo que es “ser mujer”. Estas mujeres han construido nuevos discursos de identidad femenina que deconstruyen la maternidad obligatoria, apelando a la autonomía económica, educativa, física y emocional, el empoderamiento y la agencia femenina. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó un enfoque metodológico cualitativo de tipo exploratorio, donde se manejó el diseño de investigación narrativa de producción y análisis de datos. Se realizó entrevistas en profundidad a 6 mujeres, de 25 a 45 años de edad, pertenecientes a estratos medio y alto de Lima Metropolitana, que hayan decidido no tener hijos, permitiendo así explorar sus experiencias, motivaciones y perspectivas.

Description

Keywords

Maternidad, Resistencia, Discursos

Citation

Altamirano, K. (2024). Resistencia al mandato: Discursos en torno a la no maternidad de mujeres de Lima Metropolitana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad deCiencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.