Estilo de vida saludable y bienestar psicológico en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana
dc.contributor.advisor | García Ampudia, Lupe Célica | |
dc.contributor.author | Huamán Sialer, Mario Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2021-09-06T21:32:35Z | |
dc.date.available | 2021-09-06T21:32:35Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La incidencia ascendente de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) ha cambiado el panorama de la salud actual. El estilo de vida es un factor determinante de la salud, concepto asociado al bienestar integral (físico, psicológico y social). El objetivo del estudio es determinar si existe relación entre las dimensiones del estilo de vida saludable y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lima metropolitana. Se seleccionó una muestra intencional de 155 estudiantes (42.58% de varones, 57.42%, mujeres), con un promedio de edad de 20.7 años. La investigación es de alcance correlacional, diseño no experimental-transversal. Se emplea la encuesta como método de recolección de datos y se aplican dos instrumentos: 1. Cuestionario de Estilos de Vida en Jóvenes Universitarios- CEVJU-R Lima (Chau y Saravia, 2014), 2. Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (Pérez, 2017), además de un breve cuestionario sociodemográfico. Los resultados indican que existe una relación positiva moderada entre las dimensiones actividad física (ρ=.347, p<.01), autocuidado (ρ=.291, p<.01) y actividades de ocio (ρ =.239, p<.01), y el bienestar psicológico, con un tamaño del efecto bajo. Se concluye que dichas dimensiones y el bienestar psicológico presentan una relación moderada entre sí. Se recomienda investigar la relación entre autocuidado y bienestar psicológico. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Huamán, M. (2021). Estilo de vida saludable y bienestar psicológico en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16973 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Estudiantes universitarios - Actitudes | |
dc.subject | Estudiantes universitarios - Psicología | |
dc.subject | Estilos de vida | |
dc.subject | Bienestar - Aspectos psicológicos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | |
dc.title | Estilo de vida saludable y bienestar psicológico en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 08323635 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1204-660X | |
renati.author.dni | 72212050 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Díaz Acosta, Ana Gloria | |
renati.juror | Huerta Rosales, Rosa Elena | |
renati.juror | Serpa Barrientos, Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 07940596 | |
sisbib.juror.dni | 08975381 | |
sisbib.juror.dni | 41225216 | |
thesis.degree.discipline | Psicología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Profesional de Psicología | |
thesis.degree.name | Psicólogo |