Implementación de controles internos para la prevención de saldos deudores en las comisiones de corredores de seguro

dc.contributor.advisorOrtiz Burga, Arturo Guillermo
dc.contributor.authorGuzman La Riva, Domingo Cesar
dc.date.accessioned2025-02-06T20:19:50Z
dc.date.available2025-02-06T20:19:50Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo principal implementar un sistema de control interno enfocado en reducir y mitigar los saldos deudores registrados en los estados de cuenta de los intermediarios de la compañía de seguros. Para ello, se realizó un análisis exhaustivo de dichos estados de cuenta, acompañado del diseño e implementación de un proceso de conversión de saldos disponible para los intermediarios. Este proceso se desarrolló conforme a los principios contables del devengado y la prudencia, buscando optimizar la gestión de saldos negativos y garantizar la continuidad operativa de los intermediarios sin comprometer la situación financiera de la compañía. La propuesta se fundamenta en evitar la suspensión de pagos a los intermediarios, permitiéndoles mantener su actividad productiva habitual y minimizando, a su vez, las pérdidas económicas para la empresa. En cuanto a la metodología, se emplearon técnicas como el análisis documental y entrevistas con los responsables de la gestión de estados de cuenta, recopilando información clave para estructurar el proceso. El sistema implementado permitió establecer un control interno eficiente que contribuye a la disminución del riesgo asociado a los saldos deudores. Los resultados demuestran que este control interno no solo mejora la gestión del flujo de pagos en el área de cuentas por pagar, sino que también mitiga los impactos contables y financieros derivados de los saldos negativos, fortaleciendo así la estabilidad financiera y operativa de la compañía.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationGuzman, D. (2024). Implementación de controles internos para la prevención de saldos deudores en las comisiones de corredores de seguro. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25238
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectControl interno
dc.subjectFinanciamiento
dc.subjectGestión
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.titleImplementación de controles internos para la prevención de saldos deudores en las comisiones de corredores de seguro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06033571
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-7621-8222
renati.author.dni70923749
renati.discipline411196
renati.jurorPastor Carrasco, Carlos Alberto
renati.jurorVillanueva Ipanaqué, Carmen Isabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
sisbib.juror.dni06996479
sisbib.juror.dni06070105
sisbib.juror.dni06996479
sisbib.juror.dni06070105
thesis.degree.disciplineGestión Tributaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Gestión Tributaria
thesis.degree.nameContador Público

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Guzman_ld.pdf
Size:
2.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C509_2024_Guzman_ld_reporte.pdf
Size:
6.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C509_2024_Guzman_ld_autorizacion.pdf
Size:
344.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: