Traumatismos dentoalveolares
dc.contributor.author | Mezarina Mendoza, Jhon Paul Iakov | |
dc.date.accessioned | 2020-09-14T15:23:57Z | |
dc.date.available | 2020-09-14T15:23:57Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | El documento digital no refiere asesor | |
dc.description.abstract | Se ha demostrado por la mayoría de los investigadores que los varones sufren al menos dos veces más lesiones en la dentición permanente que las mujeres. En la mayoría de los pacientes solo se afectan uno o dos dientes, que con mayor frecuencia son los incisivos centrales superiores para ambas denticiones. En cuanto a la edad, los traumatismos dentales en niños y adolescentes ocurren en un tiempo que se extiende desde los primeros meses de vida hasta la adolescencia; los traumatismos tienen un lugar destacado entre los accidentes y estos influyen en la morbilidad de las piezas temporales y permanentes. Los traumatismos pueden variar desde simples rajaduras en el esmalte hasta las avulsiones, pudiendo observarse diferentes tipos de lesiones: fracturas óseas, lesiones de tejidos blandos, fracturas dentales o lesiones de los tejidos periodontales conocidas como luxaciones o desplazamiento. El tratamiento de las lesiones traumáticas de los dientes implica un enfoque y requiere de esmerada atención al paciente, que reciba el tratamiento ético más respetuoso y dedicado del profesional. Es muy importante su rehabilitación total, para devolver al paciente la estética, su psiquis y su incorporación a la vida social y laboral que puede estar afectada. Aunque hoy en día los traumatismos dentales son la segunda causa de atención odontopediatrica tras la caries, en un futuro muy cercano, la incidencia de las lesiones traumáticas constituirá el principal motivo de consultas. | |
dc.description.uri | Trabajo académico | |
dc.identifier.citation | Mezarina J. Traumatismos dentoalveolares [Monografía]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2009. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14486 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Dientes - Fracturas | |
dc.subject | Dientes - Heridas y lesiones | |
dc.subject | Fracturas avulsión | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 | |
dc.title | Traumatismos dentoalveolares | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Odontopediatría | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | |
thesis.degree.name | Especialista en Odontopediatría |