Conocimiento y consumo de alimentos con alto contenido de antioxidantes en pacientes oncológicos gástricos en un hospital nacional, Lima

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Establece la relación entre el conocimiento y el consumo de alimentos con alto contenido de antioxidantes en pacientes oncológicos gástricos en un hospital nacional. El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel global, con 10 millones de muertes anuales. En Perú, el cáncer gástrico es la principal causa de muerte entre las neoplasias y su incidencia ha aumentado. Los antioxidantes pueden ayudar a prevenirlo, pero el conocimiento sobre ellos es limitado. El presente estudio no experimental, transversal, de tipo correlacional. Muestra conformada por 51 pacientes adultos oncológicos gástricos atendidos en un hospital nacional. Previa firma del consentimiento informado, se aplicó un test sobre el conocimiento de antioxidantes y un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos validados. Se calcularon los estadígrafos descriptivos y se realizó la prueba Tau b de Kendall. El 3.9% obtuvo un nivel de conocimiento categorizado como “bueno”. El 7.8%, un nivel de conocimiento “regular” y el 88.2%, un nivel de conocimiento categorizado como “malo”. El consumo de “Todos los días” de estos alimentos fue del 5.2%. El promedio del consumo de “3 a más veces por semana” de estos alimentos fue del 14.2%. El 46.2% de los pacientes consumieron estos alimentos de “2 a menos veces por semana” y el 34.4% “Nunca” consumían estos alimentos. Se concluye que el ivel de conocimiento no está asociado al consumo de alimentos con alto contenido de antioxidantes en pacientes oncológicos gástricos (p=0.979).

Description

Keywords

Antioxidantes, Estómago - Cáncer, Alimentos - Análisis, Conocimiento

Citation

Curay R. Conocimiento y consumo de alimentos con alto contenido de antioxidantes en pacientes oncológicos gástricos en un hospital nacional, Lima [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2024.