Características obstétricas y complicaciones del parto en mujeres atendidas en el Perú, Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - 2019

dc.contributor.advisorAlvarado Rodríguez, Flor de María
dc.contributor.advisorYace Martinez, Jessica Maryluz
dc.contributor.authorAcuña Solis, Evelyn Sofia
dc.date.accessioned2022-05-24T15:06:31Z
dc.date.available2022-05-24T15:06:31Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractDetermina la relación entre las características obstétricas y las complicaciones del parto en mujeres atendidas en el Perú, Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – 2019. El estudio es de enfoque cuantitativo, observacional, analítico de corte transversal con el estudio de la base secundaria de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2019; se evaluó 18 155 mujeres en edad fértil de 15 a 49 años, se procesaron los datos en SPSS y se aplicó la prueba Chi cuadrado para el análisis bivariado. De las mujeres atendidas en el Perú, el 25.3% desarrolló alguna complicación durante el parto. Las complicaciones más frecuentes fueron el parto prolongado seguido del sangrado excesivo, siendo 12.7% y 9.5% respectivamente. Respecto a las características obstétricas y complicaciones del parto, se demostró que el parto prolongado tiene relación significativa con la edad materna (p=0,005), paridad (< 0,001) y edad gestacional (p<0,001). El sangrado excesivo se relacionó con el número de atenciones prenatales (p=0.016) y momento de la atención prenatal (p<0,001). Las convulsiones durante el parto tuvo relación significativa con el número de atenciones prenatales (p=0,030). Se encontró relación significativa de edad materna, paridad, edad gestacional con el parto prolongado; así como del número de atenciones con sangrado excesivo y convulsiones en el parto; además de relación significativa entre el momento de la atención prenatal y sangrado excesivo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAcuña E. Características obstétricas y complicaciones del parto en mujeres atendidas en el Perú, Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - 2019 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2022.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18139
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectComplicaciones del trabajo de parto
dc.subjectParidad
dc.subjectAtención prenatal
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleCaracterísticas obstétricas y complicaciones del parto en mujeres atendidas en el Perú, Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06114732
renati.advisor.dni41284914
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5303-8892
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8866-2572
renati.author.dni75475397
renati.discipline914016
renati.jurorBarrantes Cruz, Nelly Maria Esperanza
renati.jurorGonzales Falcón, Milagros Elizabeth
renati.jurorBarja Oré, John Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni25621624
sisbib.juror.dni40078871
sisbib.juror.dni73174713
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Obstetricia
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetricia

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Acuña_se.pdf
Size:
818.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: