Eficacia del videojuego serio “YouTeen” en la actitud hacia el VIH/SIDA en estudiantes adolescentes de educación secundaria de una institución educativa privada de Lima Metropolitana, 2023
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Evalua la eficacia del videojuego serio "YouTeen" en la actitud hacia el VIH/SIDA en estudiantes adolescentes de educación secundaria de una institución educativa privada de Lima Metropolitana. La presente investigación es un estudio de tipo cuasiexperimental, prospectivo y longitudinal. La muestra está conformada por 100 estudiantes de secundaria, divididos en grupo experimental (n=50) y control (n=50). El grupo experimental fue expuesto al videojuego serio, mientras que el grupo control no tuvo acceso al mismo. Se midió la actitud hacia el VIH/SIDA, mediante la aplicación de la escala validada "Actitudes hacia el VIH/SIDA para adolescentes”. Se obtuvo diferencias significativas post exposición en el grupo experimental, en las dimensiones de: conductas de protección del VIH, pruebas de detección de VIH, uso del preservativo y el VIH, y actitud hacia las personas con VIH. En contraste, en el grupo control no se evidenciaron cambios en ninguna de las dimensiones. En general las puntuaciones de actitudes hacia el VIH/SIDA no presentaron diferencias significativas entre los momentos pre y postest del grupo control (p= 0,588), pero sí para el grupo experimental (p<0,001). Se concluye que el videojuego es eficaz para mejorar la actitud hacia el VIH/SIDA en adolescentes, demuestra ser una tecnología innovadora y eficaz en la educación en la salud sexual y reproductiva.
Description
Keywords
VIH (Virus), Actitud Frente a la Salud, Videojuegos, Salud sexual, Educación en Salud, Adolescentes
Citation
Común D. Eficacia del videojuego serio “YouTeen” en la actitud hacia el VIH/SIDA en estudiantes adolescentes de educación secundaria de una institución educativa privada de Lima Metropolitana, 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2024.