Relación entre conductas de riesgo e intimidación entre pares en estudiantes de secundaria

dc.contributor.advisorGarcía Ampudia, Lupe Célica
dc.contributor.authorPuente Baella, Rosa Bertha del Pilar
dc.date.accessioned2015-01-26T15:48:39Z
dc.date.available2015-01-26T15:48:39Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es analizar, describir y establecer relaciones entre las áreas de riesgo de estudiantes de secundaria y la conducta de intimidación entre pares. La muestra estuvo conformada por 257 estudiantes de 1ro, 3ro y 5to de secundaria regular, de dos colegios de Lima Metropolitana, uno nacional y el otro privado. Se aplicó la encuesta de conductas de riesgo e intimidación entre pares en adolescentes, elaborada para el presente estudio, estableciéndose la validez de contenido a través del criterio de jueces, con un coeficiente de Aiken de 0.889 para cada uno de los ítems. Se obtuvo una confiabilidad mediante el Alpha de Crombach de 0.808 en riesgo y 0.720 en intimidación. Los resultados principales comprueban la hipótesis de la existencia de una correlación directa y positiva entre los factores de riesgo, en las áreas: personal social, familiar, consumo de alcohol y drogas, y ambiente inseguro; y la conducta de intimidación entre pares (Correlación de Spearman=0.402). Se encontró que el puntaje total de intimidación está relacionado con el grado que cursan los estudiantes, de manera inversa (p=0.07), a mayor grado menor intimidación. Así mismo se hicieron comparaciones entre la posición que ocupan los estudiantes: testigo, víctima y agresor en la intimidación entre pares, de acuerdo al sexo, encontrándose que respecto a la posición de testigo, las mujeres tuvieron una mayor puntuación que los hombres (p=0.025), en contraste con la posición de agresor que los hombres obtuvieron una mayor puntuación que las mujeres (p=0.001).
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/3691
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEstudiantes de escuelas secundarias - Perú - Lima (Area Metropolitana)
dc.subjectIntimidación en la escuela
dc.subjectViolencia en la escuela - Perú - Lima (Area Metropolitana)
dc.subjectEscolares - Perú - Lima (Area Metropolitana) - Psicología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleRelación entre conductas de riesgo e intimidación entre pares en estudiantes de secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni08323635
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1204-660X
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Puente_br.pdf
Size:
1.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: