Monitoreo terapéutico de rifampicina e isoniazida

dc.contributor.advisorArroyo Acevedo, Jorge Luis
dc.contributor.authorMoreno Exebio, Luis Enrique
dc.date.accessioned2015-03-20T16:32:10Z
dc.date.available2015-03-20T16:32:10Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractObjetivo: Monitorizar los niveles plasmáticos de rifampicina (RFP) e isoniazida (INH) y correlacionar los resultados con laevolución clínica de pacientes con tuberculosis activa del Programa Nacional de Tuberculosis del Ministerio de Salud. Material y Métodos: Se desarrolló un método de cromatografía líquida (HPLC) para la determinación de RFP en plasma. La separación fue realizada por cromatografía de fase reversa con una columna C18 y una fase móvil compuesta por una mezcla de acetonitrilo y solución amortiguadora de fosfato de potasio monobásico 0,05M (38:62 v/v) a 335nm;se empleó como estándar interno rifampicinaquinona (RFP-QN).EnINH, el método fue HPLC, la fase móvil fue una mezcla de acetato de amonio 0,05 M pH 6 y agua (99:1 v/v) a 275 nm, empleando nicotinamida como estándar interno.Resultados: La mediana de las concentraciones de isoniazida (2,3 µg/mL) estuvieron por debajo de lo recomendado para la dosificación diaria (3-6 µg/mL) y también por debajo (8,2 µg/mL) para la dosificación de dos veces a la semana, siendo lo recomendado (9-18 µg/mL). La mediana de rifampicina encontrados: 34,4 (Primera Fase) y 41,4 µg/mL (Segunda fase), exceden los valores esperados (8-24µg/mL); sin embargo se logró demostrar que concentraciones por encima de 40,6µg/mL de RFP están en mayor relación con el éxito del tratamiento al cabo de los 6 meses(p-valor < 0.05).Conclusión:Se demostró la utilidad del monitoreo terapéutico para dosar RFP e INH en plasma de pacientes con tuberculosis y determinar aquellos casos con concentraciones por debajo de lo recomendado que constituyen un factor de riesgo para el fracaso terapéutico. Palabras clave: tuberculosis, rifampicina, isoniazida, Cromatografía líquida, monitoreo de drogas (Fuente BIREME – DeCs – Descriptores en Ciencias de la Salud)
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/4073
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectIsoniacida
dc.subjectRifampicina
dc.subjectCromatografía líquida
dc.subjectTuberculosis - Pacientes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.titleMonitoreo terapéutico de rifampicina e isoniazida
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni06785241
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7695-1908
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctor en Farmacia y Bioquímica

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Moreno_el.pdf
Size:
4.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: