Comparación de los niveles de arsénico, cadmio, mercurio y plomo en piensos y huevos de codorniz (Coturnix coturnix japonica), producidos en empresas formales e informales y comercializados en mercados, supermercados y ambulatoriamente en la región Lima, mediante espectrofotometría de absorción atómica y espectrometría de plasma acoplado inductivamente

dc.contributor.advisorApesteguía Infantes, José Alfonso
dc.contributor.authorSantisteban Rojas, Oscar Pedro
dc.date.accessioned2021-11-05T21:32:27Z
dc.date.available2021-11-05T21:32:27Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractBusca establecer la concentración de arsénico, cadmio, mercurio y plomo en piensos y huevos de codorniz procedentes de diferentes fuentes de producción, comercializados en los diversos mercados de la región Lima y consumidos por personas en edad vulnerable, niños y adultos mayores. Se realizó un muestreo completamente al azar de los piensos y huevos de codorniz comercializados en los diversos mercados, una cocción por tiempo y temperatura adecuados, su mineralización empleando la mezcla ácido clorhídrico: nítrico, HCl: HNO3, ambos concentrados, desmineralizados previamente, la mineralización húmeda a una temperatura inferior a 150°C, posterior dilución y aforo a 250 mL. Se envió la misma solución a dos centros de análisis acreditados como son el Centro de Control Analítico, CCA y Centro de Información, Control Toxicológico y Apoyo a la Gestión, CICOTOX del Centro de Producción Farmacéutica, CENPROFARMA de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, UNMSM y Servicios Analíticos Generales, SAG, empresa particular de servicio en el análisis de minerales. Paralelamente se aprovechó los resultados para verificar el contenido de oligoelementos y otros presentes en los huevos de codorniz. Los resultados mostraron concentraciones de arsénico, cadmio, mercurio y plomo en ppm que superan en la mayoría de casos los límites permitidos para alimentos de alta frecuencia de consumo; asimismo que el alimento balanceado aporta altas concentraciones de estos elementos. El huevo de codorniz aporta una buena cantidad de nutrientes iónicos que nuestro organismo necesita para su normalidad. También se encontró diferencia en los resultados mostrados para una misma muestra entre el análisis por Absorción Atómica, AA e Plasma Acoplado Inductivamente, ICP óptico, ambos resultados superan los límites permitidos según la reglamentación de la Unión Europea, UE. Se concluye que los centros de producción formales expenden huevos de codorniz con una mayor concentración de los metales pesados estudiados que los centros de producción informales; que es mejor consumir la clara o albúmina que las yemas y los piensos producidos por empresas formales presentan mayor concentración de metales pesados, pero que son la fuente de estos metales pesados para la codorniz y por tanto para su producto, el huevo de codorniz.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSantisteban O. Comparación de los niveles de arsénico, cadmio, mercurio y plomo en piensos y huevos de codorniz (Coturnix coturnix japonica), producidos en empresas formales e informales y comercializados en mercados, supermercados y ambulatoriamente en la región Lima, mediante espectrofotometría de absorción atómica y espectrometría de plasma acoplado inductivamente [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2021.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17195
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectCodornices - Huevos
dc.subjectHuevos - Composición
dc.subjectEspectrofotometría
dc.subjectEspectrometría de masas
dc.subjectMetales pesados - Toxicología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
dc.titleComparación de los niveles de arsénico, cadmio, mercurio y plomo en piensos y huevos de codorniz (Coturnix coturnix japonica), producidos en empresas formales e informales y comercializados en mercados, supermercados y ambulatoriamente en la región Lima, mediante espectrofotometría de absorción atómica y espectrometría de plasma acoplado inductivamente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni09359857
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6546-2298
renati.author.dni15592915
renati.discipline917066
renati.jurorCanales Martínez, César Augusto
renati.jurorCollado Pacheco, Amadeo
renati.jurorTorres Aguilar, Tania
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06269670
sisbib.juror.dni07535726
sisbib.juror.dni28314802
thesis.degree.disciplineToxicología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Toxicología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Santisteban_ro.pdf
Size:
8.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: