Adherencia al tratamiento hipertensivo y su relación con la depresión en pacientes adultos mayores del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Establece la relación existente entre la adherencia al tratamiento antihipertensivo y el riesgo de depresión en adultos mayores atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Para alcanzar dicho propósito se desarrolló un estudio descriptivo correlacional de diseño no experimental, con una muestra de 50 pacientes diagnosticados con hipertensión arterial que cumplieron con los criterios de inclusión definidos y se les aplicó la Escala de Depresión Geriátrica para evaluar la depresión; mientras que, para la evaluación de la adherencia al tratamiento antihipertensivo, se aplicó el Test de Morisky – Green y de Batalla. De esta manera, se observó un nivel de adherencia al tratamiento antihipertensivo de 12% (50% de estos son de sexo masculino, 50% con edades entre 71 y 80 años, 50% normopesos y 50% consumen tabaco); una frecuencia de riesgo de depresión de 94% (65,96% son de sexo masculino, 48,94% con edades entre 71 y 80 años, 44,68% son normopesos y 44,68% consumen alcohol) y una frecuencia de adultos mayores adherentes al tratamiento antihipertensivo con riesgo de depresión de 10%. Adicionalmente, se determinó un valor Chi-cuadrado (χ2) no significativo de 0,337 (p = 0,562 > 0,05) y un odds ratio de 0,500 (IC 95%: 0,046; 5,404) entre ambas variables, concluyéndose que no existe relación entre la adherencia al tratamiento antihipertensivo y el riesgo de depresión en adultos mayores atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.

Description

Keywords

Hipertensión en la vejez, Hipertensión - Tratamiento, Depresión en la vejez, Ancianos - Psicología, Ancianos - Cuidado - Perú

Citation

Rojas R. Adherencia al tratamiento hipertensivo y su relación con la depresión en pacientes adultos mayores del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins [Trabajo Académico]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2019.