Evaluación del gen kappa - caseína en ganado bovino criollo del distrito de Bambamarca, departamento de Cajamarca
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina la frecuencia alélica y genotípica del gen κ-CN en una muestra de ganado bovino criollo del distrito de Bambamarca, Cajamarca. Para tal fin se colectaron 48 muestras de sangre seleccionadas al azar provenientes de 9 centros poblados del distrito de Bambamarca. Las muestras de sangre extraídas fueron conservadas a – 20 °C hasta su transporte al laboratorio en donde se realizó la extracción de ADN y la posterior amplificación de un fragmento de 350 pb del gen de la κ-CN mediante PCR. El genotipado de los productos amplificados fue por RFLP para lo cual se empleó la enzima de restricción Hinf I. El patrón de fragmentos resultantes fue de 134, 132 y 84 para el alelo A y de 266 y 84 pb para el alelo B. Las frecuencias genotípicas encontradas en el bovino criollo de Bambamarca fueron de 0.56, 0.27 y 0.17 para los genotipos AB, AA y BB respectivamente, en tanto que las frecuencias alélicas resultaron ser de 0.552 y 0.448 para los alelos A y B respectivamente. Esta investigación permite concluir que la técnica de PCR-RFLP es una técnica rápida y confiable para la determinación de los genotipos de la κ-CN bovina a partir de muestras de sangre, asimismo los resultados obtenidos indicarían que la leche del bovino criollo de Bambamarca posee en menor proporción el rasgo cuantitativo que favorece la producción de queso, sin embargo, con el empleo de técnicas moleculares como la propuesta en este estudio sería posible revertir esta situaciós.
Description
El documento digital no refiere asesor
Keywords
Ganado vacuno - Perú| - Bambamarca (Cajamarca: Distrito), Caseína, Reacción en cadena de la polimerasa
Citation
Almeyda M. Evaluación del gen kappa - caseína en ganado bovino criollo del distrito de Bambamarca, departamento de Cajamarca [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Académica Profesional de Medicina Veterinaria; 2012.