Efectividad de la intervención “viviendas y familias saludables” en la reducción de los factores de riesgo de la desnutrición crónica y anemia en niños menores de 5 años y en gestantes de las comunidades de Oyón, Pachangara y Checras, sierra de Lima-Perú 2008- 2011

dc.contributor.advisorAlarcon Villaverde, Jorge Odon
dc.contributor.authorNuñez Robles, Maria Eloisa
dc.date.accessioned2023-05-19T20:06:44Z
dc.date.available2023-05-19T20:06:44Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractDetermina la efectividad de la intervención “Viviendas y Familias Saludables” en la reducción de los factores de riesgo de la desnutrición crónica y anemia en niños menores de 5 años y en gestantes de las comunidades de Oyón, Pachangara y Checras, sierra de Lima-Perú. Se realiza un estudio evaluativo del proceso y los resultados de una intervención de tres años realizada por ADRA-Perú en una cohorte de gestantes, niños y madres/cuidadores residentes en tres distritos rurales de la Región Lima entre los años 2008 y 2011. La población intervenida consistió en 250 gestantes, 846 niños menores de cinco años y 781 madres/cuidadores. Las evaluaciones fueron realizadas en 3 momentos en un periodo de tres años; sin embargo hubo pérdidas en el segundo y tercer año. No hubo grupos de comparación desde el diseño, sin embargo se construyeron grupos de comparación en el análisis para observar asociaciones en la modificación de factores de riesgo y factores protectores de la desnutrición. Para medir la Desnutrición crónica (DCI) se utilizó los patrones de la OMS. Las mediciones de peso y talla fueron realizadas por personal de salud entrenado para la obtención de mediciones antropométricas en campo. Las mediciones de las otras variables también se realizaron con estándares de calidad y se detallan en la sección variables. En los 3 años de intervención, hubo reducción de anemia en niños y gestantes asociada al consumo de multimicronutrientes. Las capacitaciones brindadas a las familias mediante consejerías en visitas domiciliarias, en temas de fortalecimiento familiar, salud y nutrición resultaron ser beneficiosas para la implementación de varios factores protectores para la DCI. También se halló que las consejerías brindadas mediante visitas domiciliarias fueron más efectivas que las capacitaciones brindadas en talleres grupales. Las capacitaciones en actividades productivas se asociaron a la implementación de biohuertos familiares y el consumo de sus productos. En esta investigación se confirma la asociación entre desnutrición y enfermedades recurrentes, como enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias agudas. En el periodo de intervención la DCI se redujo 12 puntos porcentuales (de 27.1% XI a 14.9%) y el estado nutricional normal de las niñas y niños se incrementó en 13 puntos porcentuales; sin embargo, estos resultados no fueron estadísticamente significativos porque la muestra fue insuficiente. La intervención resulta efectiva para reducir los factores de riesgo e incrementar los factores protectores de la DCI; la población intervenida en estos tres años, en su mayoría, adoptaron adecuadas prácticas de salud, nutrición, fortalecimiento familiar y actividades productivas. Se recomienda implementar programas similares con un diseño que permita la evaluación prospectiva de los cambios que favorecen la reducción de la DCI.es_PE
dc.description.sponsorshipEmpresa minera Los Quenuales y la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales - ADRA Perúes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationNuñez M. Efectividad de la intervención “viviendas y familias saludables” en la reducción de los factores de riesgo de la desnutrición crónica y anemia en niños menores de 5 años y en gestantes de las comunidades de Oyón, Pachangara y Checras, sierra de Lima-Perú 2008- 2011 [Tesis de posgrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19612
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectDesnutrición infantiles_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.titleEfectividad de la intervención “viviendas y familias saludables” en la reducción de los factores de riesgo de la desnutrición crónica y anemia en niños menores de 5 años y en gestantes de las comunidades de Oyón, Pachangara y Checras, sierra de Lima-Perú 2008- 2011es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni07215467
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0800-2380es_PE
renati.author.dni22513134
renati.discipline021117es_PE
renati.jurorPereyra Zaldívar, Héctor
renati.jurorChuquimbalqui Maslucan, Robert
renati.jurorPortugal Benavides, Walter Jose del Carmen
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni06721771
sisbib.juror.dni06782372
sisbib.juror.dni08805500
thesis.degree.disciplineEpidemiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagister en Epidemiologíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nuñez_rm.pdf
Size:
2.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C594_2023_Nuñez_rm_autorización.pdf
Size:
223.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C594_2023_Nuñez_rm_originalidad.pdf
Size:
681.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: