Léxico de la vitivinicultura en la localidad de Lunahuaná: recursos de formación lingüística y estudio lexicográfico

dc.contributor.advisorPortilla Durand, Luisa Prisciliana
dc.contributor.authorNolazco Castro, Luis Alexis
dc.date.accessioned2021-05-12T22:41:35Z
dc.date.available2021-05-12T22:41:35Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractSe ha abordado, principalmente, el estudio lexicográfico y de recursos de formación lingüística del Léxico de la Vitivinicultura en la localidad de Lunahuaná (LVL). Para ello, se ha recolectado y definido lexicográficamente las voces relacionadas con la actividad vitivinícola. Asimismo, se ha realizado un análisis de los recursos de formación lingüística y, además, se han determinado los subcampos léxicos a partir del campo léxico de la vitivinicultura. La recolección de voces del LVL se ha llevado a cabo gracias a entrevistas semidirigidas y espontáneas a un conjunto de vitivinicultores de los anexos de Jita, Condoray y Catapalla (Lunahuaná) en el 2019. De esta manera, se corrobora que en el LVL se presentan voces y acepciones que no están registradas en el Diccionario de americanismos (2010) ni en el Diccionario de la lengua española (2014) y, asimismo, se proponen enmiendas a estos diccionarios. Por otra parte, los procesos morfológicos presentes en el LVL son la derivación, la composición y la parasíntesis y, finalmente, los subcampos léxicos hallados son el procedimiento de siembra, de cultivo y de cosecha, las enfermedades que afectan la vid, las uvas cultivadas, el proceso de elaboración del vino y del pisco, y los vinos y los piscos producidos en Lunahuaná.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationNolazco, L. (2021). Léxico de la vitivinicultura en la localidad de Lunahuaná: recursos de formación lingüística y estudio lexicográfico. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16517
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectVinicultura - Perú
dc.subjectEspañol - Lexicografía
dc.subjectEspañol - Diccionarios
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titleLéxico de la vitivinicultura en la localidad de Lunahuaná: recursos de formación lingüística y estudio lexicográfico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06869501
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0733-345X
renati.author.dni70504144
renati.discipline232086
renati.jurorLazo García, Verónica Jenny
renati.jurorConde Marcos, Manuel Eulogio
renati.jurorRojas Domínguez, Leonor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni42788079
sisbib.juror.dni08174416
sisbib.juror.dni08624436
thesis.degree.disciplineLingüística
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Lingüística
thesis.degree.nameLicenciado en Lingüística

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nolazco_cl.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: