Léxico de la vitivinicultura en la localidad de Lunahuaná: recursos de formación lingüística y estudio lexicográfico

Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Se ha abordado, principalmente, el estudio lexicográfico y de recursos de formación lingüística del Léxico de la Vitivinicultura en la localidad de Lunahuaná (LVL). Para ello, se ha recolectado y definido lexicográficamente las voces relacionadas con la actividad vitivinícola. Asimismo, se ha realizado un análisis de los recursos de formación lingüística y, además, se han determinado los subcampos léxicos a partir del campo léxico de la vitivinicultura. La recolección de voces del LVL se ha llevado a cabo gracias a entrevistas semidirigidas y espontáneas a un conjunto de vitivinicultores de los anexos de Jita, Condoray y Catapalla (Lunahuaná) en el 2019. De esta manera, se corrobora que en el LVL se presentan voces y acepciones que no están registradas en el Diccionario de americanismos (2010) ni en el Diccionario de la lengua española (2014) y, asimismo, se proponen enmiendas a estos diccionarios. Por otra parte, los procesos morfológicos presentes en el LVL son la derivación, la composición y la parasíntesis y, finalmente, los subcampos léxicos hallados son el procedimiento de siembra, de cultivo y de cosecha, las enfermedades que afectan la vid, las uvas cultivadas, el proceso de elaboración del vino y del pisco, y los vinos y los piscos producidos en Lunahuaná.

Description

Keywords

Vinicultura - Perú, Español - Lexicografía, Español - Diccionarios

Citation

Nolazco, L. (2021). Léxico de la vitivinicultura en la localidad de Lunahuaná: recursos de formación lingüística y estudio lexicográfico. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.